Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
También conocido como: Avellano mediterráneo, Avellano de Levante
El avellano de Turquía (Corylus colurna) es un árbol nativo de Oriente Medio, que ha sido naturalizado en diversas partes del planeta, ganando popularidad como árbol ornamental para paisajismos residenciales. Se estila que este fruto pueda servir de alimento para la fauna local, como las ardillas. Dada su región de origen, también es apodado históricamente como el “árbol de Constantinopla”.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Árbol
Tipo de planta
Primavera, Finales de invierno
Época
Otoño
Cosecha
Verde, Marrón, Amarillo
Color de la fruta
Amarillo, Verde
Color de las flores
Verde, Blanco, Amarillo
Color del tallo
Caducifolia
Tipo de hoja
5 - 32 ℃
Temperatura ideal
Primavera
Época de crecimiento
En esta página
Imágenes
Distribución
Identificación rápida
Guía de cuidado
Preguntas frecuentes
Enfermedades comunes
Imágenes de Avellano de Turquía
Distribución de Avellano de Turquía
Mapa de distribución
Avellano de Turquía prospera de forma natural en el sureste de Europa y Asia Occidental. Ha sido introducida y cultivada en regiones más amplias en todo el continente europeo. Aunque su rango originalmente se limita a zonas templadas más cálidas, el cultivo ha permitido que avellano de Turquía se adapte a una variedad de regiones templadas no nativas.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Bosques mixtos sombríos
Identifica una Avellano de Turquía rápidamente
1
Hojas en forma de corazón con bordes doblemente serrados.
2
Amentos masculinos distintivos en racimos densos de color amarillo.
3
Nueces comestibles encerradas en cáscaras espinosas y peludas.
4
Tallo robusto con ramificación en ángulos amplios.
5
Corteza moteada y corchosa que se desprende para revelar una corteza interna marrón anaranjada.
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
Riego:
Avellano de Turquía prospera en climas templados, prefiriendo suelos bien drenados con humedad moderada. Una vez establecido, es tolerante a la sequía, requiriendo riego aproximadamente cada tres semanas. El acolchado ayuda a retener la humedad durante la temporada de crecimiento, lo que lo hace ideal para el cultivo al aire libre.
Fertilizar:
Para avellano de Turquía, aplica fertilizante equilibrado en primavera, luego fertilizante alto en nitrógeno a finales del verano, con 2-3 aplicaciones anuales de 1 libra por cada pulgada de diámetro del tronco. Riega profundamente después para evitar quemaduras en las raíces y coloca mantillo para retener nutrientes. Ajusta las cantidades de fertilizante según la etapa de crecimiento y reduce en otoño, deteniendo la aplicación en invierno.
Poda:
Avellano de Turquía prospera con la poda temprana de primavera al eliminar ramas muertas o cruzadas, mejorando la circulación del aire y la penetración de la luz. Mantén el equilibrio dando forma al árbol y recortando hasta los brotes saludables. La poda se alinea con el crecimiento estacional, promoviendo la salud y el atractivo estético mientras previene enfermedades.
Propagación:
Avellano de Turquía, un árbol monoico de la familia Betulaceae, prospera en entornos urbanos. Para una propagación efectiva, selecciona un portainjerto saludable para injertar durante el crecimiento activo. Asegúrate de brindar un cuidado posterior adecuado, incluyendo la humedad óptima y la protección contra el estrés, para mejorar el éxito del injerto.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.