Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Los cunninghamias se pueden usar como árboles ornamentales, pero con el paso de los años van perdiendo su porte atractivo. También se los cultiva por su madera suave, liviana, fácil de trabajar y resistente que se utiliza para la carpintería exterior y para fabricar ataúdes.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Riego:
Cunninghamias prefiere un suelo moderadamente húmedo, reflejando su hábitat subtropical. Tolera la sequía moderada, pero prospera con humedad regular. Riega cada 1-2 semanas, evitando que el suelo se seque completamente. Generalmente se cultiva al aire libre; el acolchado ayuda a retener la humedad y regular la temperatura para una hidratación óptima.
Propagación:
La propagación de cunninghamias implica la siembra de semillas y esquejes. El éxito requiere luz brillante, temperaturas cálidas (alrededor de 20°C) y un suelo que drene bien. Para las semillas, la estratificación mejora la germinación; para los esquejes, es esencial utilizar hormona de enraizamiento. Mantén una alta humedad para los esquejes y espera una dificultad moderada con la germinación de semillas impredecible.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.