Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Una especie domesticada en la antigüedad y todavía cultivada hoy en día, ocasionalmente, para el consumo humano, el cardo ha recibido usos culinarios tan diversos como la preparación de ensaladas, la fabricación de quesos (usándose sus flores como cuajo) y la preparación de platos navideños.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne, Anual, Bianual
Floración
Hierba
Tipo de planta
Verano, Otoño
Época
6 cm
Diámetro de Flor
Marrón, Cobre, Blanco
Color de la fruta
Morado, Malva
Color de las flores
Gris, Plateado, Verde, Morado
Color del tallo
Letargo invernal
Letargo
Perenne, Caducifolia
Tipo de hoja
20 - 35 ℃
Temperatura ideal
Verano, Otoño
Época de crecimiento
Rápida
Rapidez de crecimiento
En esta página
Imágenes
Distribución
Cultura
Toxicidad
Control de malezas
Identificación rápida
Guía de cuidado
Preguntas frecuentes
Enfermedades comunes
Imágenes de Cardo
Distribución de Cardo
Mapa de distribución
El cardo posee una rica distribución, que ocurre naturalmente en la región mediterránea. La cultivación se extiende más allá de su rango nativo, con presencia en múltiples continentes incluyendo Europa, Asia y Sudamérica. En ciertas áreas, se puede considerar que el cardo se adapta y prospera en ecosistemas no nativos, donde su establecimiento a veces se piensa que compite con la flora local. Los expertos reconocen que en algunas regiones introducidas, el cardo puede tener un impacto en los ecosistemas nativos, aunque típicamente de manera sutil.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Lugares rocosos o baldíos, tierras secas, pastizales, en arcilla
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Floración
Fructificación
Cultura
Uso en el Jardín
Cardo es una planta perenne interesante y bastante específica, típicamente cultivada por su color plateado y su follaje similar al cardo. Puede ser una adición bastante dramática a los jardines de tipo cabaña o bordes, y atrae una buena cantidad de vida silvestre para jardines naturales. Cardo mantiene una apariencia interesante durante el invierno también, lo que podría agregar una buena forma a un área invernal generalmente desolada. Euphorbia dulcis ‘Chameleon’ y Ipomoea batatas ‘Blackie’ son plantas compañeras impactantes.
Simbolismo
Fuerza, protección, rotura de maleficios
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis
Toxicidad
La planta cardo, cultivada en suelo contaminado, absorbe contaminantes como el cadmio y el arsénico. Su consumo puede provocar síntomas de intoxicación severa: náuseas, vómitos, calambres y efectos potencialmente mortales. Nunca comas cardo ni dejes que los niños se acerquen a ella a menos que el suelo esté libre de contaminación.
Identifica plantas tóxicas en tu jardín
Descubre qué es tóxico y qué es seguro para humanos y mascotas.
Descarga la aplicación gratis
Control de malezas
Cardo es una maleza en ciertas áreas de clima templado del mundo como California, Chile, Australia y Argentina, y crece en hábitats como pastizales, bosques y tierras de pastoreo. Su follaje plateado y flores con toques violetas agregan color a un jardín. Cardo es una maleza invasora en California, Chile y Argentina. En partes de Australia, su movimiento o venta está restringido. Puede contaminar cultivos y dominar un hábitat natural monopolizando la luz solar, el agua y los nutrientes del suelo. Elimina plantas individuales o corta las cabezas de las flores o usa herbicidas para frenar su propagación.
Cómo controlarlo
Para controlar cardo, es mejor tomar medidas antes de que produzca semillas, típicamente a finales de la primavera a principios del verano.
Eliminación manual: Arranca los plantones jóvenes de cardo a mano o con la ayuda de una azada para evitar que las plantas se establezcan y se propaguen por el jardín.
Acolchado: Aplica una capa gruesa de mantillo orgánico alrededor de las plantas deseadas para suprimir el crecimiento de cardo bloqueando la luz solar y minimizando las fluctuaciones de temperatura del suelo.
Plantación estratégica: Cultiva plantas competitivas que ensombrezcan cardo, como perennes altas, para reducir su capacidad de dominar el área.
Siega regular: Si cardo está presente en un área de césped, mantenlo segado regularmente para evitar que alcance la madurez y produzca semillas.
Instalación de barreras: Crea barreras subterráneas con materiales de bordes alrededor de los parterres para limitar la propagación de las raíces y rizomas de cardo.
Identifica plantas tóxicas en tu jardín
Descubre qué es tóxico y qué es seguro para humanos y mascotas.
Descarga la aplicación gratis
Identifica una Cardo rápidamente
1
Hojas profundamente lobuladas y de color verde grisáceo de hasta 4 pies (120 cm) de largo con afilados pinchos.
2
Altos y gruesos tallos de hasta 6 pies (180 cm) de altura, a menudo coronados por flores violeta-azules de 7 pulgadas (18 cm).
3
Fruto distintivo con forma cilíndrica, esbelta y erizada, de color blanco a marrón, agrupado para reconocimiento.
4
Grandes flores espinosas de color púrpura brillante, de 3-4 pulgadas (7.5-10 cm) de diámetro, en tallos de 5 pies (1.5 metros).
5
Tallos erectos y frondosos con pequeños pinchos afilados, alcanzando hasta 4 pies (1.2 metros) de altura.
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
Riego:
Cardo prospera en entornos áridos, mostrando una excelente tolerancia a la sequía. Requiere un riego equilibrado, aproximadamente una vez a la semana, para mantener su salud. Como planta de hoja perenne, cardo retiene sus hojas durante todo el año, incluso con precipitación mínima.
Fertilizar:
Para optimizar el crecimiento y la floración de cardo, utiliza fertilizantes ricos en fósforo y potasio. Aplica una mezcla equilibrada de liberación lenta en primavera, cambiando a una mezcla rica en fósforo antes de la floración. Incorpora compost orgánico para una nutrición sostenida, evitando la sobre-fertilización y la escorrentía para proteger el ecosistema.
Poda:
Cardo se beneficia de la poda a principios del verano al eliminar el follaje muerto para promover un crecimiento saludable. Corta los tallos de flores marchitas después de la floración para redirigir la energía hacia las raíces, mejorando la vitalidad. La poda regular mejora la circulación de aire y previene enfermedades, asegurando que sea un elemento fundamental en el jardín.
Propagación:
Cardo se propaga fácilmente mediante esquejes de tallo en primavera o verano, con un nuevo crecimiento de hojas que indica éxito. Para un enraizamiento óptimo, emplea una mezcla de suelo bien drenada y mantén una humedad adecuada durante todo el proceso.
Cambio de maceta:
Replanta cardo cada 2-3 años en primavera para favorecer el crecimiento de las raíces. Utiliza macetas espaciosas y suelo bien drenado, manteniendo la humedad constante. Asegúrate de que cardo reciba luz solar directa y protección del frío para un crecimiento óptimo, promoviendo su belleza arquitectónica en tu jardín.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.