Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Las dichorisandra se caracterizan por ser plantas perennes florales que tienen por hábitat natural las regiones tropicales de América. Algunas de ellas son utilizadas con fines ornamentales. Las flores son bisexuales blancas o de color violeta azulado; resultando muy llamativas. Sus semillas, curiosamente crecen dentro de una cubierta carnosa llamada arilo, de color blanco y a veces rojo.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Riego:
Dichorisandra prospera en ambientes húmedos, requiriendo humedad constante y riego semanal para un follaje exuberante. Como planta de interior, se beneficia de la nebulización periódica. Ajusta el riego durante su temporada de crecimiento activa para una hidratación y desarrollo óptimos, reflejando su origen en los bosques tropicales.
Propagación:
Dichorisandra se puede propagar mediante siembra de semillas, esquejes de tallo, división o cultivo de tejidos. La propagación exitosa requiere temperaturas cálidas, alta humedad y suelo bien drenado, con luz solar indirecta para evitar la quemadura de las hojas. Un manejo cuidadoso durante la división y un control cuidadoso de la humedad durante los esquejes son esenciales para evitar la pudrición de las raíces.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.