Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Sus hojas tipo acacia son bipinadamente compuestas. A diferencia de la acacia, sus espinas son ramillas endurecidas en lugar de estípulas modificadas. Son nativos de África a Australasia, pero un centro de diversidad está presente en Madagascar. Tienen inflorescencias bicolores.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Riego:
Dichrostachys es tolerante a la sequía, prosperando en condiciones áridas con necesidades mínimas de hidratación, requiriendo riego cada tres semanas. Su resistencia lo hace adecuado para el cultivo al aire libre y la xeriscapicultura, ya que puede almacenar agua para soportar períodos prolongados de sequía.
Propagación:
Los métodos de propagación primarios para dichrostachys incluyen la siembra de semillas y esquejes. El éxito requiere luz solar plena, temperaturas cálidas y suelo bien drenado. Los pasos clave incluyen escarificar las semillas y usar hormona de enraizamiento para los esquejes. El proceso es de dificultad moderada, exigiendo un manejo cuidadoso y condiciones óptimas para el crecimiento.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.