Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Las dipelta son nativas de China, pero también de un lugar muy remoto e interesante: el Tíbet. Pese a ello, fueron descritas y clasificadas por primera vez por un botánico ruso, Carl Johann Maximowicz. Poseen flores de una forma muy curiosa, pues parecen pequeñas campanitas. Además, estas suelen ser de una gran belleza.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Riego:
Dipelta prospera en suelos bien drenados y es tolerante a la sequía, requiriendo riego una vez cada tres semanas. Esta planta, originaria de climas moderados, se beneficia de una hidratación cuidadosa durante la temporada de crecimiento para mejorar la salud y el vigor de las hojas.
Propagación:
Dipelta se propaga mediante la siembra de semillas, esquejes de madera blanda o acodo, requiriendo un suelo bien drenado, luz solar parcial a completa y temperaturas moderadas. Puede ser necesaria la estratificación para las semillas. Utilice esquejes robustos de madera semidura tratados con hormona de enraizamiento para obtener los mejores resultados, con raíces que se esperan en unas pocas semanas.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.