Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Diploclisia es una enredadera perenne trepadora conocida por su estructura robusta y leñosa, que le permite prosperar en entornos de bosques tropicales al alcanzar la luz solar por encima de la vegetación más densa. Sus hojas son lanceoladas, con venas paralelas distintas, mientras que sus racimos de flores pequeñas e inconspicuas ayudan en su integración sutil con la flora circundante.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Riego:
Diploclisia prefiere condiciones similares a su hábitat nativo, con períodos secos y lluvias intermitentes. Se debe regar cada tres semanas para evitar la saturación excesiva. Los niveles de humedad más altos son beneficiosos, por lo que una nebulización regular puede ayudar a satisfacer sus necesidades de hidratación.
Propagación:
La propagación de diploclisia implica siembra de semillas y esquejes, requiriendo luz indirecta y temperaturas constantes de 20-25°C. Prefiere un suelo bien drenado y fértil con un pH que varía de ligeramente ácido a neutro. La alta humedad es crucial, especialmente para los esquejes, que pueden beneficiarse de hormonas enraizadoras. El nivel de dificultad es moderado.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.