Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Las especies del género se distribuyen desde el suroeste de los Estados Unidos hacia el sur hasta el noroeste de Argentina, el sur de Bolivia y el sur de Perú. Son plantas perennes herbáceas con cormos y raíces de almacenamiento ampliadas. Las hojas estrechas se sostienen en rosetas basales. Las flores están en racimos sueltos y pueden ser amarillas, anaranjadas, blancas o crema. Hay alrededor de 78 a 90 especies en el género.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Riego:
Echeandia prospera en entornos áridos, mostrando una excelente tolerancia a la sequía. Prefiere condiciones más secas con riego una vez a la semana. Es mejor cultivarlo al aire libre; echeandia requiere un riego ajustado durante los períodos de crecimiento activo para mantener la salud sin saturar el suelo.
Propagación:
Echeandia se puede propagar a través de la división de matas, pequeños brotes o semillas. Una propagación exitosa requiere un suelo que drene bien, calor y luz brillante, pero indirecta. Consejos clave incluyen asegurarse de que las raíces se desarrollen en los pequeños brotes antes de la separación y controlar las condiciones para la siembra de semillas. En general, echeandia tiene una dificultad de propagación moderada.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.