Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
La echeveria Desmetiana (Echeveria peacockii) es una suculenta de lo más resistente. Quizás sea por eso por lo que dentro de la simbología popular esté considerada un icono de fortaleza. Es tradicional regalar esta planta a las personas valientes y luchadoras, aquellas que harán todo lo posible para salir adelante en las peores circunstancias, igual que la echeveria Desmetiana.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Suculentas, Hierba
Tipo de planta
Azul, Verde, Rojo
Color de la hoja
Amarillo, Rojo, Naranja
Color de las flores
Letargo estival
Letargo
Perenne
Tipo de hoja
20 - 38 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Imágenes
Distribución
Cultura
Guía de cuidado
Preguntas frecuentes
Enfermedades comunes
Imágenes de Echeveria Desmetiana
Distribución de Echeveria Desmetiana
Mapa de distribución
El echeveria Desmetiana es nativo de las tierras altas áridas de América Central, lo que demuestra su resistencia en entornos desafiantes. Se ha extendido más allá de su terreno nativo y ahora se cultiva en diversas regiones templadas y subtropicales en todo el mundo, siendo apreciado por sus cualidades ornamentales en rocallas y jardines de contenedores.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Elevaciones rocosas
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Cultura
Uso en el Jardín
Echeveria Desmetiana presenta rosetas resistentes y distintivas de hojas azul-grises con puntas rojas, que lo convierten en una adición fácil de cuidar y altamente decorativa para jardines de suculentas, rocas y xerófitos. En climas cálidos adecuados, también puede crear un cubresuelo atractivo y ser incluido en proyectos de techos verdes. Si los inviernos locales son demasiado fríos para su supervivencia, echeveria Desmetiana también se puede cultivar en interiores en contenedores, siempre que se le proporcione suficiente luz.
Simbolismo
Amor mas fuerte que la piedra
Datos de Interés
Echeveria peacockii 'Desmetiana' es una hermosa planta suculenta con hojas en forma de cuchara y un cuerpo en forma de loto. Tiene una pequeña punta en la parte delantera. Se ve de color rosa azulado o púrpura azulado y es una planta agradable a la vista.
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis
Guía de cuidado para Echeveria Desmetiana
Cada 2-3 semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
20 - 38 ℃
Temperatura ideal
Tierra para suculentas y cactus
Tipo de suelo
Riego:
Echeveria Desmetiana prospera en condiciones áridas, mostrando tolerancia a la sequía. Riega cada 2-3 semanas, asegurándote de que el suelo se seque para prevenir la pudrición de las raíces. Esta suculenta perenne es ideal para espacios interiores y se beneficia de un suelo bien drenado, alineándose con sus necesidades de baja humedad y cualidades estéticas.
Fertilizar:
Para cuidar de echeveria Desmetiana, utiliza un fertilizante diluido para suculentas y cactus mensualmente durante la primavera y el verano para un crecimiento óptimo. Reduce la fertilización en otoño e invierno para evitar la sobre-fertilización y asegúrate de que el fertilizante no entre en contacto con las hojas. Monitorea la respuesta de echeveria Desmetiana para ajustar los cuidados y obtener los mejores resultados.
Poda:
Para mantener una forma atractiva, poda echeveria Desmetiana eliminando ramas densas o redundantes en primavera y otoño. Para la propagación, corta un tallo robusto con 5-6 hojas, aplica polvo de azufre en la herida y plántalo en suelo ligeramente húmedo después de que se haya curado.
Propagación:
Para propagar echeveria Desmetiana, utiliza tijeras limpias para cortar una hoja sana, y déjala secar en una superficie seca durante unos días. Plántala en un suelo bien drenado, manteniéndola húmeda pero no encharcada. Minimizar las perturbaciones durante el enraizamiento mejora la tasa de éxito.
Cambio de maceta:
Replanta echeveria Desmetiana cada dos años en un contenedor ligeramente más grande durante la primavera para apoyar su crecimiento en roseta. Asegúrate de que la maceta tenga drenaje para prevenir la pudrición de las raíces. Después del trasplante, proporciona luz brillante e indirecta y riega solo cuando el suelo esté seco para un crecimiento óptimo.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.