Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Arbusto
Tipo de planta
Primavera
Época
1.2 m
Altura
Amarillo, Verde
Color de las flores
Perenne
Tipo de hoja
5 - 35 ℃
Temperatura ideal
Primavera, Verano
Época de crecimiento
Moderada
Rapidez de crecimiento
En esta página
Imágenes
Distribución
Control de malezas
Guía de cuidado
Preguntas frecuentes
Imágenes de Efedrina de Nevada
Distribución de Efedrina de Nevada
Mapa de distribución
El efedrina de Nevada es originario principalmente de las regiones desérticas del suroeste de América del Norte. No ha establecido rangos significativos fuera de su hábitat nativo, ya que los datos disponibles no indican una introducción generalizada a otras regiones o continentes principales.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Desiertos, laderas rocosas
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Control de malezas
Efedrina de Nevada es una maleza persistente en jardines del suroeste de los Estados Unidos. Esta planta poco atractiva tiene un aspecto seco y desaliñado y produce una abundante cantidad de semillas durante sus años de floración. Las semillas son fácilmente dispersadas por la fauna y permanecen viables en el suelo hasta por 30 años. Esto permite que efedrina de Nevada crezca y se propague prolíficamente, y su control puede ser complicado. Es esencial eliminar las plantas antes de que produzcan conos de semillas. Las plántulas brotan y se establecen rápidamente, y son extremadamente resistentes y tolerantes a las condiciones climáticas. Sin embargo, sus raíces son frágiles, por lo que la extracción manual de toda la raíz es un medio efectivo de eliminación. Efedrina de Nevada es un productor de polen alergénico, así que tenga cuidado al manipularla directamente.
Identifica plantas tóxicas en tu jardín
Descubre qué es tóxico y qué es seguro para humanos y mascotas.
Descarga la aplicación gratis
Guía de cuidado para Efedrina de Nevada
Cada 2-3 semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
5 - 35 ℃
Temperatura ideal
Riego:
Adaptado a entornos áridos, efedrina de Nevada presenta una excepcional tolerancia a la sequía y prospera con mínima humedad. El riego debe realizarse cada 2-3 semanas, permitiendo que el suelo se seque. Ideal para xeriscaping, efedrina de Nevada almacena agua de manera eficiente, lo que lo hace muy adecuado para la jardinería en suelos rocosos.
Fertilizar:
Para efedrina de Nevada, utiliza fertilizantes equilibrados durante el crecimiento, comenzando con uno alto en nitrógeno en la temporada temprana. Fertiliza dos veces al año, evitando el exceso para prevenir daños. Riega a fondo después, ajustando si el crecimiento es lento. Efedrina de Nevada prospera en suelos de bajo contenido nutritivo, lo que hace innecesario el aporte excesivo de nutrientes y potencialmente perjudicial.
Poda:
Efedrina de Nevada prospera con la poda de invierno desde principios hasta finales, eliminando ramas muertas o débiles se mejora el crecimiento y la circulación de aire. La poda durante la fase de inactividad minimiza el estrés y promueve el vigor primaveral, asegurando la estructura y salud de efedrina de Nevada, ideal para paisajes áridos.
Propagación:
Efedrina de Nevada es un arbusto desértico resistente que prospera en condiciones áridas. La propagación mediante esquejes requiere plantas madre saludables y un medio bien drenante. La humedad constante es esencial para el enraizamiento, aunque efedrina de Nevada puede enraizar más lentamente debido a sus adaptaciones desérticas.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.