Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
La principal característica de las efedras es su gran resistencia a la sequía. Por ese motivo, sus hábitats naturales están en zonas áridas y semiáridas, exceptuando Australia. Desde el punto de vista ecológico, son muy importantes porque mantienen vivos los suelos donde enraízan. En adición, sirven de alimento y refugio para la vida silvestre.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Riego:
Efedras prospera en ambientes áridos, mostrando tolerancia a la sequía. El riego debe ser escaso, cada 2-3 semanas. Típicamente cultivado al aire libre, efedras prefiere un suelo bien drenado para prevenir la pudrición de las raíces, imitando las condiciones de su hábitat natural con disponibilidad limitada de humedad.
Propagación:
Propague efedras por semilla, ya que los esquejes rara vez enraízan. Utilice un suelo con buen drenaje, luz solar directa y temperaturas de 15-20 °C. La estratificación en frío durante 6-8 semanas mejora la germinación. Mantenga la humedad y trasplante plántulas robustas, recordando que el crecimiento es lento y la paciencia es esencial.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.