Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
El cardón resinoso (Euphorbia resinifera) es una planta suculenta esencialmente decorativa, procedente de Marruecos. Luce muy bien en macetas para decoración de interiores o en rocallas, y jardines de cactus. Es irritante al contacto, por lo que se deben tomar precauciones al manipularla.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Suculentas
Tipo de planta
Principios de primavera, Finales de invierno
Época
30 cm
Altura
50 cm
Diámetro de Copa
2.5 cm
Diámetro de Flor
20 - 38 ℃
Temperatura ideal
Lenta
Rapidez de crecimiento
En esta página
Imágenes
Distribución
Toxicidad
Identificación rápida
Guía de cuidado
Preguntas frecuentes
Enfermedades comunes
Imágenes de Cardón resinoso
Distribución de Cardón resinoso
Mapa de distribución
La cardón resinoso es una planta nativa de la región del noroeste de África. También ha sido introducida en partes de Asia. Actualmente, la cardón resinoso se cultiva en diversas regiones, lo que le ha permitido expandirse más allá de su rango original. Sin embargo, el cultivo mantiene a la especie en lugares no nativos sin que se la considere invasiva.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Laderas
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Toxicidad
Cardón resinoso presenta un riesgo de toxicidad moderada para los humanos, gatos y perros. El contacto con su savia, que contiene ésteres diterpénicos, puede causar irritación en la piel, enrojecimiento e inflamación. La ingestión puede provocar problemas gastrointestinales en humanos y vómitos o diarrea en mascotas. Es crucial manejar cardón resinoso con cuidado y buscar atención médica o veterinaria inmediata si se está expuesto.
Identifica plantas tóxicas en tu jardín
Descubre qué es tóxico y qué es seguro para humanos y mascotas.
Riego:
Cardón resinoso prospera en climas áridos, exhibiendo una alta tolerancia a la sequía. Requiere un riego mínimo, aproximadamente una vez cada tres semanas, prefiriendo suelo seco. Ideal para entornos al aire libre y xeriscaping, cardón resinoso muestra resiliencia y una preferencia por la luz solar directa.
Fertilizar:
Para cardón resinoso, el cuidado incluye fertilización trimestral con abono equilibrado a media potencia para apoyar el crecimiento sin arriesgar la quemadura de las raíces. Riega cardón resinoso antes y después de fertilizar para una absorción óptima de nutrientes. No se requieren ajustes estacionales ya que cardón resinoso tiene patrones de crecimiento consistentes y requisitos de alimentación ligera.
Propagación:
Propaga cardón resinoso mediante esquejes de tallo saludables utilizando un instrumento limpio. Permite que el extremo cortado se endurezca antes de plantar en tierra con buen drenaje. Evita el exceso de humedad y mantén temperaturas estables para un crecimiento óptimo.
Cambio de maceta:
Para cardón resinoso, trasplanta cada 2-3 años a principios de la primavera utilizando una maceta ligeramente más grande con buen drenaje. Después del trasplante, proporciona luz indirecta brillante durante una semana para ayudar a la recuperación. Manipula con cuidado para asegurar la salud y vigor de la planta.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.