Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
El género nochebuenas está compuesto por plantas herbáceas y algunos árboles y arbustos parecidos a los cactus, su uso principal es ornamental. Algunas especies florecen durante el invierno pero esto puede variar según el hábitat. Deben manipularse con precaución pues segregan una sustancia lechosa con cierto nivel de toxicidad que al contacto con la piel puede causar irritaciones dolorosas.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Riego:
Nochebuenas prospera con una humedad constante, requiriendo riego semanal para mantener su salud. Equilibra la tolerancia a la sequía y las necesidades de humedad, lo que lo hace adecuado para entornos bien regados. Se debe evitar el exceso de riego para prevenir la pudrición de las raíces, enfatizando la importancia del drenaje adecuado para esta planta ornamental de interior.
Propagación:
La propagación de nochebuenas se puede lograr mediante la siembra de semillas, esquejes de tallo y división, requiriendo atención cuidadosa a la luz y el suelo. Use guantes debido a la savia irritante. Para los esquejes: corte, deje que se endurezcan, plante en un suelo con buen drenaje, riegue con moderación y proporcione luz brillante e indirecta.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.