Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Los gencianas de la pradera son plantas de hábito herbáceo muy apreciadas por sus hojas verdes con tonos azulados y por sus llamativas flores de gran tamaño que crecen sobre largos tallos. Su uso como planta ornamental es extensivo, por lo que en España se han realizado estudios sobre sus hábitos reproductivos para su aprovechamiento en floricultura.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Riego:
Al prosperar en ambientes húmedos, gencianas de la pradera requiere humedad constante con riego semanal para su vitalidad. Esta planta herbácea, a menudo cultivada en interiores por su atractivo ornamental, se beneficia de un suelo bien drenado que satisface sus necesidades de hidratación moderada sin riesgo de encharcamiento.
Propagación:
La propagación de gencianas de la pradera implica principalmente la siembra de semillas y esquejes. Asegúrate de proporcionar luz brillante e indirecta, temperaturas estables alrededor de 21°C (70°F) y utiliza suelo bien drenado. Las semillas necesitan ser sembradas en la superficie y requieren luz para germinar, mientras que los esquejes requieren alta humedad y deben tener de dos a tres nudos.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.