Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis picturethis icon
Seguir leyendo
Higuera
El nombre latino de higuera se traduce como "higo insípido" y el fruto de este árbol es comúnmente comido por mamíferos y aves. El árbol higuera también tiene un uso económico para el ser humano, ya que la savia de látex que produce es útil para diferentes mecanismos de procesamiento de alimentos y los frutos se utilizan a menudo para artesanías como la fabricación de sombreros.
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Tóxica para mascotas
Toxicidad
Perenne
Floración
Árbol
Tipo de planta
4.5 m to 8 m
Diámetro de Copa
Perenne
Tipo de hoja
10 - 41 ℃
Temperatura ideal

Imágenes de Higuera

Guía de cuidado para Higuera

Cada 2-3 semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
10 - 41 ℃
Temperatura ideal
Riego: Higuera, nativo de los trópicos húmedos, prefiere una humedad constante y alta. Riega cada 2-3 semanas, asegurándote de que el suelo esté ligeramente húmedo pero no empapado. Prosperando en interiores, la nebulización es beneficiosa en condiciones más secas para replicar su hábitat natural.
Fertilizar: Para higuera, utiliza un fertilizante equilibrado mensualmente durante la temporada de crecimiento, cambiando a uno alto en nitrógeno al principio. Reduce la fertilización en los meses más fríos para evitar la sobrecarga. Riega antes y después de fertilizar para asegurar la absorción de nutrientes y evitar daños en las raíces, garantizando resistencia y vitalidad.
Poda: Higuera es un árbol de rápido crecimiento que requiere poda desde principios hasta finales del invierno para dar forma a su estructura y eliminar ramas muertas o enfermas. Eliminar áreas densas mejora la circulación del aire, reduce los riesgos de enfermedades fúngicas y mantiene un follaje saludable. Evita la poda intensa durante la temporada de crecimiento.
Propagación: Higuera se propaga eficazmente a través de esquejes, asegurando un clon genético. Usa tallos sanos semi-leñosos, corta por debajo de un nudo de la hoja, aplica hormonas de enraizamiento y plántalos en una mezcla estéril y bien drenante. Mantén una humedad y temperatura constantes para promover el enraizamiento, luego aclimatiza antes de trasplantar.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
RELACIONADO: Cómo cultivar y cuidar una Higuera
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descarga la aplicación gratis
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación