Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis picturethis icon
Seguir leyendo
Higuera de hojas de violín
También conocido como: Ficus lira, Ficus de hoja de violín
Con un parecido indiscutible a la higuera, el higuera de hojas de violín (Ficus lyrata) es una especie que comienza su vida en la naturaleza creciendo en la parte superior de otros árboles. Desde allí echa raíces al suelo envolviendo lentamente el tronco del árbol hasta estrangularlo y matarlo por completo. El higuera de hojas de violín no da frutos ni florece.
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Tóxica para mascotas
Toxicidad
Perenne
Floración
Árbol
Tipo de planta
Verano
Época
Durante todo el año
Cosecha
2 m to 15 m
Altura
50 cm
Diámetro de Copa
Verde
Color de la hoja
Verde, Rojo
Color de la fruta
Verde
Color de las flores
Verde
Color del tallo
Sin letargo
Letargo
Perenne
Tipo de hoja
20 - 38 ℃
Temperatura ideal
Lenta
Rapidez de crecimiento

Imágenes de Higuera de hojas de violín

Distribución de Higuera de hojas de violín

Mapa de distribución
La higuera de hojas de violín, una planta originaria de las húmedas tierras bajas tropicales de África Occidental, prospera en una variedad de entornos en continentes como Asia, las Américas y partes de Europa. Ha sido introducida y cultivada en varias regiones tropicales y subtropicales en todo el mundo, lo que refleja su adaptabilidad y popularidad.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Jardines subtropicales y tropicales
Curva de tendencia del hemisferio

Cultura

Valor Económico
El látex del higo de hoja de violín es de goma dura.
Uso en el Jardín
Las plantas en macetas se pueden exhibir en interiores. Las plantas al aire libre pueden crecer en jardines y bosques.
Simbolismo
Recuerdos importantes, amabilidad y amabilidad.
Datos de Interés
El higuera de hojas de violín se considera un árbol divino en China. Las raíces aéreas flotan alrededor del tronco del árbol, y una vez que estas raíces aéreas aterrizan, caen al suelo y echan raíces, y crecen en un nuevo árbol de higuera de hojas de violín . A medida que pasa el tiempo, el higuera de hojas de violín s puede convertirse en un bosque y formar una antigua maravilla de Banyan.
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis

Toxicidad

Higuera de hojas de violín representa un riesgo de toxicidad para gatos y perros cuando se ingiere. La savia o el jugo en todas las partes pueden causar síntomas como vómitos, diarrea, irritación oral y salivación. La atención veterinaria inmediata es esencial para tanto gatos como perros si ocurre intoxicación, para asegurar un tratamiento rápido y apropiado.
Identifica plantas tóxicas en tu jardín
Descubre qué es tóxico y qué es seguro para humanos y mascotas.
Descarga la aplicación gratis
RELACIONADO: Toxicidad de la Higuera de hojas de violín

Identifica una Higuera de hojas de violín rápidamente

1
Grandes hojas en forma de lira, de hasta 18 pulgadas (45.7 cm) de largo, con superficie arrugada y mate y venas prominentes.
2
Tallo robusto y sin ramificar que mide 2-3 cm (0.8-1.2 pulgadas) de diámetro, produciendo látex lechoso cuando está dañado.
3
Fruto en forma de higo esférico, de 0.5-1.25 pulgadas (1.27-3.18 cm) de diámetro, con manchas blancas que pasan de verde a rojo.
4
Hojas obovadas de color verde oscuro brillante, con borde ondulado, verde pálido en la parte inferior, con venas amarillentas distintas en la parte superior.
5
El tronco evoluciona de una corteza marrón escamosa en la juventud a una corteza gris suave en la madurez, con superficie texturizada al tacto.
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
Descarga la aplicación gratis
RELACIONADO: Cómo identificar Higuera de hojas de violín

Guía de cuidado para Higuera de hojas de violín

Cada 1-2 semanas
Riego
Sol parcial
Luz solar
20 - 38 ℃
Temperatura ideal
Riego: Nativa de las selvas tropicales, higuera de hojas de violín es moderadamente tolerante a la sequía, necesitando riego cada 1-2 semanas con un ligero secado del suelo. Generalmente cultivada en interiores, prospera en una mayor humedad, que puede ser potenciada mediante pulverización o humidificadores durante su temporada de crecimiento activo.
Fertilizar: Para higuera de hojas de violín, utiliza un fertilizante alto en nitrógeno cada 4-6 semanas en primavera y verano, y cada 8-10 semanas en otoño e invierno. Aplica a mitad de concentración para evitar la sobrealimentación, asegurando que el suelo esté húmedo para la absorción de nutrientes. Una alimentación adecuada apoya la salud y apariencia de higuera de hojas de violín.
Poda: Higuera de hojas de violín se beneficia de la poda regular, especialmente de principios a finales de invierno cuando está en estado de dormancia. Retire las hojas muertas o dañadas para mantener la salud y la forma, fomentar un nuevo crecimiento y prevenir la esbeltez, resultando en una apariencia más arbustiva. Esta práctica mejora la penetración de la luz, siendo útil para los jardineros domésticos.
Propagación: Higuera de hojas de violín se propaga de manera efectiva a través de esquejes y acodos en primavera. Aunque puede ser moderadamente desafiante, los signos de éxito incluyen el desarrollo de raíces y nuevo crecimiento. La alta humedad es esencial para obtener resultados óptimos en la propagación.
Cambio de maceta: Higuera de hojas de violín se destaca en entornos interiores y debe ser trasplantado cada 2-3 años durante la primavera. Utiliza un contenedor 5-8 cm más ancho con buen drenaje y una mezcla que drene bien. Después de trasplantar, proporciona luz brillante e indirecta y mantiene una humedad constante sin encharcar.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
RELACIONADO: Cómo cultivar y cuidar una Higuera de hojas de violín
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descarga la aplicación gratis
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación