Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
El ficus sur está compuesto generalmente por árboles forestales con grandes y profundas raíces, aunque a veces también se cultivan como ornamentación. Conocidos por tener un sistema único de polinización, tanto su madera blanda como el látex que produce tienen una gran variedad de usos. Las hembras de la variedad Ficus carica producen un frutos comestibles llamados higos y brevas.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Tóxica para mascotas
Toxicidad
Perenne
Floración
11 m to 18 m
Diámetro de Copa
Verde
Color de la hoja
Perenne
Tipo de hoja
20 - 38 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Imágenes
Distribución
Guía de cuidado
Imágenes de Ficus sur
Distribución de Ficus sur
Mapa de distribución
La planta conocida científicamente como ficus sur es nativa del continente africano, donde se extiende por varias regiones subsaharianas. Prospera especialmente en partes de África Oriental, Occidental y Austral. Aunque su rango principal se encuentra dentro de sus ecosistemas nativos, ficus sur no ha sido ampliamente reconocido como una especie introducida en hábitats no nativos, manteniendo su distribución estrechamente ligada a sus locales africanos originales.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Guía de cuidado para Ficus sur
Todas las semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
20 - 38 ℃
Temperatura ideal
Riego:
Nativa de regiones húmedas, ficus sur prospera con humedad constante y una tolerancia moderada a la sequía. Se recomienda el riego semanal para mantener su salud. Cultivada principalmente en interiores, se beneficia de ser colocada en áreas con alta humedad ambiental para replicar su entorno natural.
Fertilizar:
Ficus sur requiere una nutrición equilibrada a través de fertilizantes, especialmente opciones con alto contenido de nitrógeno durante las épocas de crecimiento. Fertilice cada dos meses en primavera/verano y trimestralmente en otoño/invierno con una solución de un cuarto de la concentración. Evite la sobre-fertilización, asegúrese de una distribución uniforme y ajuste los horarios a medida que ficus sur madure o entre en letargo.
Poda:
Ficus sur es una planta robusta con hojas anchas. Las técnicas de poda implican eliminar ramas muertas, adelgazarlas para mejorar el flujo de aire y dar forma para aspectos estéticos, idealmente realizadas a principios o finales del invierno. Esta práctica mejora la integridad estructural y fomenta un follaje vigoroso y la producción de frutos en las estaciones siguientes.
Propagación:
Ficus sur, de la familia Moraceae, prospera con varios métodos de propagación, notablemente los esquejes. Seleccione un tallo sano y libre de enfermedades con múltiples nudos foliares. Utilizar hormona de enraizamiento y un sustrato bien drenado mejora el éxito del enraizamiento. Mantenga una humedad estable hasta que las raíces sean robustas antes de introducir condiciones variadas.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.