Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis picturethis icon
Seguir leyendo
Fresa de Alemania
Seguro que resulta familiar el fruto de esta pequeña y humilde fresa de Alemania que todo lo tiene a su favor. El color intenso de su fruto, junto con su fuerte aroma, acompañan a su pequeña flor. La producción de frutos es abundante. Si bien es silvestre, su cultivo se ha comercializado en ciertas partes del mundo. Se desaconseja su consumo en forma silvestre.
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Hierba
Tipo de planta
Primavera
Época
Finales de primavera
Cosecha
20 cm to 35 cm
Altura
Blanco
Color de las flores
Perenne
Tipo de hoja
5 - 35 ℃
Temperatura ideal

Distribución de Fresa de Alemania

Mapa de distribución
El fresa de Alemania es originario de una amplia franja de Europa y se extiende hacia las partes occidentales adyacentes de Asia. Su distribución natural abarca las principales regiones del continente, desde el Mediterráneo hasta las zonas templadas de Europa Oriental y el Cáucaso. Ha sido introducido en varias localidades del norte de Europa, así como en partes del sudeste de Asia. Además, el fresa de Alemania no es únicamente una especie silvestre, sino que también es cultivado.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis

Guía de cuidado para Fresa de Alemania

Todas las semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
5 - 35 ℃
Temperatura ideal
Tierra de jardín
Tipo de suelo
Riego: Fresa de Alemania prospera en regiones templadas con humedad constante, prefiriendo un suelo uniformemente húmedo. Necesita riego semanal para replicar su hábitat nativo y se beneficia de una atención cuidadosa durante su temporada de crecimiento al aire libre para un crecimiento robusto y una abundante producción de fruta.
Fertilizar: Para fresa de Alemania, fertiliza cada dos meses con nutrición equilibrada durante la temporada de crecimiento, utilizando 10g por planta disueltos en agua. Ajusta la frecuencia en invierno, aplícalo a primera hora de la mañana y evita la sobre-fertilización. Sigue las pautas del fabricante y modifica según el tamaño de la planta y la fertilidad del suelo.
Poda: Fresa de Alemania, apreciado por su fruto aromático, requiere podas a principios del verano después de la cosecha para mejorar su salud y rendimiento. Elimina el follaje muerto, controla los estolones y utiliza herramientas limpias para un crecimiento óptimo. Esta práctica mejora la circulación del aire, reduce enfermedades y aumenta la calidad de la fruta.
Propagación: Fresa de Alemania se puede propagar a través de la división, separando plantas maduras en secciones con suficiente estructura de raíces. Replanta estas en un suelo rico, húmedo y bien drenado. Un riego regular y luz solar parcial promueven un crecimiento saludable, convirtiendo esta técnica en una forma efectiva de expandir tu colección de plantas.
Cambio de maceta: Replanta fresa de Alemania cada 2-3 años en primavera para apoyar su crecimiento. Opta por una maceta ligeramente más grande para la expansión de las raíces. Después de la replantación, mantén el suelo húmedo y proporciona sombra parcial para facilitar la recuperación, asegurando un rendimiento vibrante de bayas aromáticas.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
RELACIONADO: Cómo cultivar y cuidar una Fresa de Alemania
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descarga la aplicación gratis
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación