Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis picturethis icon
Seguir leyendo
Bulbo vomitorio
También conocido como: Estrella amarilla de las flores belén
El bulbo vomitorio (Gagea lutea) recibiría su nombre científico en honor a Sir Thomas Gage, noble inglés perteneciente al siglo XVIII que habría dedicado su vida al estudio de la botánica y la horticultura. A su vez, es una planta que serviría como pigmento natural a ser utilizado por la cultura local.
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
30 cm
Diámetro de Copa
Verde, Azul
Color de la hoja
Amarillo
Color de las flores
Caducifolia
Tipo de hoja
5 - 35 ℃
Temperatura ideal

Imágenes de Bulbo vomitorio

Distribución de Bulbo vomitorio

Mapa de distribución
La bulbo vomitorio es una planta ampliamente distribuida con presencia en varios continentes. Es nativa de una vasta extensión que cubre partes de Europa, Asia y la región norte del Mediterráneo. Además, la bulbo vomitorio ha sido introducida en el este de Asia, donde continúa ampliando su rango. La planta parece prosperar en varios climas, pero prefiere aquellos similares a sus regiones de origen.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Bosques húmedos y pastizales
Curva de tendencia del hemisferio

Toxicidad

Bulbo vomitorio tiene una toxicidad leve. Ingerir cualquier parte de bulbo vomitorio puede causar náuseas, vómitos y diarrea en los humanos. También es tóxico para los gatos y los perros, causando malestar y problemas gastrointestinales. La atención veterinaria inmediata es crucial si se sospecha que las mascotas han consumido bulbo vomitorio. La conciencia es clave para prevenir intoxicaciones accidentales tanto en humanos como en animales.
Identifica plantas tóxicas en tu jardín
Descubre qué es tóxico y qué es seguro para humanos y mascotas.
Descarga la aplicación gratis
RELACIONADO: Toxicidad de la Bulbo vomitorio

Guía de cuidado para Bulbo vomitorio

Todas las semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
5 - 35 ℃
Temperatura ideal
Riego: Bulbo vomitorio prefiere un suelo húmedo y una hidratación constante, aunque es moderadamente tolerante a la sequía. Se recomienda regar semanalmente para mantener los niveles de humedad, particularmente durante la primavera, lo que realza sus vibrantes flores amarillas.
Fertilizar: Fertiliza bulbo vomitorio dos veces al año con un fertilizante equilibrado a principios de primavera y después de la floración. Dilúyelo a la mitad de su concentración para evitar quemaduras en las raíces. Esto apoya el crecimiento, realza la floración y asegura un cuidado óptimo, con una menor frecuencia durante la dormancia.
Poda: Bulbo vomitorio requiere poda mínima, principalmente en primavera para la eliminación de hojas muertas, lo que promueve un crecimiento saludable y previene enfermedades. Limpiar las flores marchitas mejora su apariencia. Utiliza herramientas limpias y afiladas para minimizar el daño y apoyar una recuperación rápida, asegurando que bulbo vomitorio permanezca vibrante.
Propagación: Bulbo vomitorio, una perenne bulbosa de Eurasia, prospera en hábitats de bosques y praderas. Prefiere suelos fértiles y bien drenados, enriquecidos con compost para un crecimiento exitoso. La humedad constante es esencial, evitando el encharcamiento. Una vez establecida, bulbo vomitorio puede propagarse de forma natural, mejorando jardines sombríos o áreas naturalizadas.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
RELACIONADO: Cómo cultivar y cuidar una Bulbo vomitorio
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descarga la aplicación gratis
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación