Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Galegas es originario de Europa central y meridional, Asia occidental y África oriental tropical. Son plantas perennes altas, tupidas, herbáceas con racimos erectos de flores parecidas a guisantes en tonos de blanco, rosa, azul o malva. Sus hábitats preferidos son prados o pendientes soleados y húmedos. Hay alrededor de 6 a 8 especies en el género.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Riego:
Galegas prospera en condiciones que se asemejan a su hábitat nativo, disfrutando de humedad periódica y de intervalos más secos. Prefiere una hidratación moderada, tolerando breves períodos de sequía. El riego debe realizarse cada dos semanas, beneficiándose de la lluvia natural cuando se cultiva al aire libre, lo que ayuda al crecimiento y minimiza las necesidades suplementarias.
Propagación:
Los métodos de propagación para galegas incluyen la siembra de semillas y la división, requiriendo pleno sol a sombra parcial y un suelo bien drenado. Escarificar las semillas mejora la germinación. Propague en primavera u otoño con humedad constante hasta que se establezca, utilizando suelo rico para un crecimiento óptimo.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.