Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Los cueros son plantas que deben su nombre científico Guettarda a Jean-Étienne Guettard un naturalista francés del siglo XVIII. Curiosamente, estos pequeños árboles tienen sus hábitats naturales preferidos en entornos costeros. Además, se pueden utilizar en jardines con fines ornamentales.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Riego:
Cueros prefiere condiciones tropicales con humedad constante y alta humedad. Prosperan en suelos uniformemente húmedos y requieren riego cada 2-3 semanas. La nebulización regular favorece su crecimiento, mientras que muestra una tolerancia moderada a la sequía, lo que lo convierte en un ideal perenne para entornos interiores.
Propagación:
La propagación de cueros puede ocurrir a través de semillas o esquejes de tallo. Los pasos clave incluyen escarificar las semillas y utilizar hormonas de enraizamiento. Mantenga un ambiente cálido y húmedo (24-29°C) con suelo bien drenado y luz indirecta. Los desafíos incluyen la dormancia de las semillas y las dificultades de enraizamiento, lo que hace que la propagación sea moderadamente difícil.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.