Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Gynocardia presenta hojas anchas y distintivas que se desarrollan a partir de ramas robustas, adaptándose bien a sus hábitats forestales nativos. Su apariencia llamativa se caracteriza por flores grandes y fragantes que pueden atraer a diversos polinizadores, lo cual es crucial para su éxito reproductivo. La naturaleza resistente del árbol le permite prosperar en diversas condiciones climáticas, contribuyendo a su resiliencia y amplia presencia en sus territorios nativos.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Riego:
Originario del sudeste asiático, gynocardia prefiere un suelo consistentemente húmedo y prospera en alta humedad. Requiere riego cada 2-3 semanas, permitiendo que el suelo se seque ligeramente entre riegos. Gynocardia almacena agua de manera eficiente durante los períodos húmedos, adaptándose bien a los patrones cambiantes de lluvia.
Propagación:
La propagación de gynocardia implica que las semillas necesiten un suelo bien drenado, calor y sombra parcial. Considera la estratificación o escarificación para romper la dormancia. Los pasos incluyen recolectar semillas, tratarlas, sembrarlas en el suelo, asegurar la humedad y el calor, y trasplantar plántulas robustas.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.