Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis picturethis icon
Seguir leyendo
Cebadilla
También conocido como: Cola de zorro, Cola de ratón
La cebadilla (Hordeum murinum) es una hierba encontrada habitualmente en estado salvaje, frecuentemente considerada una mala hierba. Encuentra ciertos usos como alimento para el ganado, especialmente en zonas menos húmedas donde no hay muchas opciones disponibles, y produce semillas comestibles (aunque muy pequeñas para hacer rentable su cultivo) que pueden molerse para formar harina.
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Malezas
Mala hierba o no
Césped
Tipo de planta
Finales de primavera, Verano, Principios del otoño
Época
Finales de invierno, Primavera, Verano, Principios de otoño
Cosecha
30 cm
Altura
60 cm
Diámetro de Copa
Verde
Color de la hoja
7 mm to 1.6 cm
Diámetro de Flor
Verde
Color de la fruta
Amarillo, Verde
Color de las flores
Marrón
Color del tallo
Letargo invernal
Letargo

Imágenes de Cebadilla

Distribución de Cebadilla

Mapa de distribución
Cebadilla es una especie con un amplio rango, nativa de regiones templadas del Hemisferio Norte. Su presencia se extiende como una especie introducida a varias partes del Hemisferio Sur, incluyendo tanto las Américas como partes del noreste y sur de África, así como Australasia. Cebadilla destaca por prosperar en extensiones continentales, mostrando su adaptabilidad más allá de su rango nativo.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Terreno perturbado, pradera seca
Curva de tendencia del hemisferio

Cultura

Simbolismo
Amor, curación, protección
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis

Toxicidad

Cebadilla no es perjudicial para los humanos, pero algunos pueden tener alergias alérgicas al aire libre a su polen, causando síntomas leves como estornudos, picazón en los ojos y dificultades para respirar. Estas alergias ocurren en primavera y verano debido a la presencia generalizada de cebadilla.
Identifica plantas tóxicas en tu jardín
Descubre qué es tóxico y qué es seguro para humanos y mascotas.
Descarga la aplicación gratis

Control de malezas

Cebadilla es una maleza que, cuando se deja sin atender, puede invadir áreas cultivadas, como viñedos, bosques gestionados y campos de cultivo. La planta es originaria del Mediterráneo, por lo que prospera en climas más cálidos donde hay abundancia de agua. La maleza es competitiva y evita que se establezcan especies nativas. En California, donde cebadilla se considera moderadamente invasora, se han tomado medidas para prohibir la venta, transporte y cultivo de la planta. En otros lugares, aún es legal cultivarla en la mayoría de los estados. Labrar, segar y arrancar a mano son métodos de eliminación a veces efectivos, o alternativamente, prueba aplicando un herbicida.
Cómo controlarlo
La mejor época para la eliminación de cebadilla es durante el final del invierno y principios de la primavera. Este es el momento ideal porque es antes de que la planta haya crecido a su tamaño completo o alcance la etapa de semilla. El ciclo de vida de cebadilla típicamente comienza en el otoño, creciendo durante el invierno y alcanzando la madurez en la primavera. La eliminación en este momento evitará la propagación de semillas y el crecimiento general, controlando efectivamente la planta.
  1. Desarraigo manual: Este es un método simple y efectivo que no requiere herramientas especiales. Simplemente agarra la cebadilla en la base, lo más cerca posible del suelo, y aplica una fuerza ascendente constante. Asegúrate de quitar todo el sistema de raíces para evitar que vuelva a crecer.
  2. Mulching: Extiende una capa gruesa de mantillo orgánico alrededor de tu jardín. Esto no solo enriquecerá el suelo sino que también sofocará la cebadilla, dificultando que la planta acceda a la luz solar y crezca.
  3. Solarización: Durante un período caliente, cubre el área con una lámina de plástico transparente. Los rayos del sol provocarán el aumento de calor bajo la lámina, matando efectivamente a cebadilla. Este proceso puede tomar varias semanas, pero es una buena opción orgánica.
  4. Ahogamiento: Coloca una capa de cartón o varias capas de periódico sobre la cebadilla. Luego cubre esta capa con abono orgánico o mantillo. La cebadilla se verá privada de luz y eventualmente morirá.
  5. Spray de vinagre: Este método consiste en rociar una solución de vinagre y agua sobre cebadilla, lo que hará que la planta se marchite y muera. Es mejor hacer esto en un día soleado para ayudar en el proceso.
Identifica plantas tóxicas en tu jardín
Descubre qué es tóxico y qué es seguro para humanos y mascotas.
Descarga la aplicación gratis

Guía de cuidado para Cebadilla

Todas las semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
20 - 38 ℃
Temperatura ideal
Riego: Cebadilla prefiere una hidratación regular y un ambiente estable con algo de humedad, beneficiándose de un riego semanal. Aunque es moderadamente tolerante a la sequía, requiere un drenaje óptimo del suelo al aire libre para evitar el encharcamiento durante las lluvias intensas.
Propagación: Cebadilla se propaga fácilmente mediante la siembra de semillas en primavera. Observe la germinación y la aparición de brotes jóvenes, lo que indica una propagación exitosa. No se necesitan métodos de propagación especializados, lo que lo convierte en una opción de bajo mantenimiento para los jardineros.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
RELACIONADO: Cómo cultivar y cuidar una Cebadilla
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descarga la aplicación gratis
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación