Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Los hábitats naturales más comunes de las kallstroemia son en zonas secas de los bosques, entre matorrales y en pastizales de hasta 2.5 m de altura. Sus inmensas flores brotan en abundancia desde el verano hasta el inicio del invierno. Su nombre científico, Kallstroemia, es en honor a Anders Kallström.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Riego:
Kallstroemia prospera en entornos áridos, conservando agua y prefiriendo condiciones secas. Requiere riego semanal mientras mantiene una tolerancia a la sequía. Ideal para el cultivo al aire libre y el xeriscaping, kallstroemia es resistente y de bajo mantenimiento, hábil en sobrevivir a períodos secos estacionales.
Propagación:
La propagación de kallstroemia se realiza principalmente a partir de semillas, requiriendo un suelo bien drenado, temperaturas moderadas y luz abundante. Los pasos incluyen recolectar semillas, sembrarlas en un suelo adecuado y mantener el área cálida y ligeramente húmeda. Las condiciones deben imitar su hábitat natural para una germinación óptima.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.