Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
De origen asiático, las kydia calycina conforman un pequeño grupo de árboles con flor. Algunos estudiosos lo consideran un género monotípico que incluye únicamente la especie K. calycina, un árbol mediano de rápido crecimiento que es profusamente cultivado en oriente para la obtención de fibras vegetales y madera.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Blanco, Amarillo, Verde, Morado
Color de las flores
Caducifolia
Tipo de hoja
En esta página
Imágenes
Distribución
Guía de cuidado
Imágenes de Kydia calycina
Distribución de Kydia calycina
Mapa de distribución
El kydia calycina es nativo del subcontinente indio y partes del sudeste asiático, prosperando principalmente en regiones tropicales y subtropicales. Es indígena de áreas de las estribaciones del Himalaya y se extiende hacia el este a lo largo del continente de Asia del Sur para abarcar la amplia región de Indo-China.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Bosques mixtos dispersos en valles
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Guía de cuidado para Kydia calycina
Cada 2-3 semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
Riego:
Adaptado a climas moderados, kydia calycina prefiere una humedad constante, tolerando breves períodos de sequía. Riega cada 2-3 semanas, alineando la humedad del suelo con los ritmos naturales. Generalmente cultivado al aire libre, sus necesidades de agua fluctúan con las lluvias, requiriendo menos durante las temporadas húmedas y más en los períodos más secos.
Fertilizar:
Kydia calycina requiere fertilizantes con nutrición equilibrada y alto contenido de nitrógeno al comienzo de la temporada de crecimiento, pasando a una fórmula equilibrada más adelante. Fertiliza mensualmente durante el crecimiento activo, reduciendo en periodo de reposo. Riega antes y después de la aplicación para mejorar la absorción y prevenir quemaduras en las raíces. Sigue las pautas del producto para evitar la sobrefertilización.
Poda:
Kydia calycina es un árbol caducifolio resistente con hojas en forma de corazón y racimos de flores rosadas. Realiza la poda a principios de la primavera para eliminar ramas muertas, promover un crecimiento saludable y mejorar la circulación del aire. Esto se alinea con su período de inactividad, reduciendo el estrés y apoyando el crecimiento vigoroso de nuevos brotes para una mejor forma y salud.
Propagación:
Kydia calycina se propaga a través de esquejes de tallo sanos y libres de enfermedades de plantas vigorosas. La humedad adecuada, la temperatura y un medio de enraizamiento bien drenado son esenciales para el desarrollo exitoso de las raíces, dando lugar al establecimiento de plantas maduras y saludables con el cuidado apropiado.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.