Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
De origen asiático, las kydia conforman un pequeño grupo de árboles con flor. Algunos estudiosos lo consideran un género monotípico que incluye únicamente la especie K. calycina, un árbol mediano de rápido crecimiento que es profusamente cultivado en oriente para la obtención de fibras vegetales y madera.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Riego:
Kydia prospera con un régimen de riego moderado, idealmente cada 2-3 semanas, lo que refleja su adaptación a entornos de lluvias variables. Soporta breves períodos de sequía y se beneficia del acolchado al aire libre para retener la humedad del suelo durante el calor, promoviendo así la resistencia y un crecimiento constante.
Propagación:
La propagación principal de kydia implica la siembra de semillas y esquejes de tallo, requiriendo temperaturas cálidas (25-30°C), suelo húmedo y bien drenado, y luz filtrada. Los métodos exitosos incluyen la remojo previo de las semillas y el uso de hormona de enraizamiento para los esquejes. Se debe tener cuidado de evitar el riego excesivo.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.