Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
De origen asiático, las kydia glabrescens conforman un pequeño grupo de árboles con flor. Algunos estudiosos lo consideran un género monotípico que incluye únicamente la especie K. calycina, un árbol mediano de rápido crecimiento que es profusamente cultivado en oriente para la obtención de fibras vegetales y madera.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Árbol
Tipo de planta
Morado
Color de las flores
Caducifolia
Tipo de hoja
En esta página
Imágenes
Distribución
Guía de cuidado
Imágenes de Kydia glabrescens
Distribución de Kydia glabrescens
Mapa de distribución
La kydia glabrescens es originaria principalmente de partes del sudeste de Asia y el subcontinente indio. Su rango abarca diversos ecosistemas, extendiéndose ampliamente por las regiones subtropicales y tropicales del Hemisferio Oriental. A pesar de su origen localizado, la kydia glabrescens no se ha introducido ampliamente ni naturalizado en regiones más allá de su distribución nativa.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Guía de cuidado para Kydia glabrescens
Dos veces por semana
Riego
A pleno sol
Luz solar
Riego:
Kydia glabrescens prospera en alta humedad y en la humedad constante típica de las regiones tropicales. Prefiere un suelo uniformemente húmedo y bien drenado y debe ser regado dos veces por semana. La disponibilidad de agua influye significativamente en su ciclo de crecimiento, promoviendo un follaje exuberante durante las temporadas pico.
Fertilizar:
Para un crecimiento óptimo de kydia glabrescens, aplica fertilizantes equilibrados en primavera y ricos en nitrógeno durante las fases vegetativas, mensualmente con soluciones a un cuarto de su potencia hasta la floración. Reduce el nitrógeno durante la fructificación, riega bien después de la fertilización y ajusta las tasas de fertilización estacionalmente para mejorar la salud y el rendimiento.
Poda:
Kydia glabrescens es un árbol de tamaño mediano y de rápido crecimiento con hojas en forma de corazón. Poda a principios de primavera para eliminar ramas muertas y aclarar áreas congestionadas, mejorando la circulación del aire y la penetración de la luz. La poda regular promueve un crecimiento más saludable y gestiona su rápido crecimiento para mantener una estructura equilibrada.
Propagación:
Kydia glabrescens prospera mediante la propagación por esquejes. Selecciona un brote sano y no florido con varios nodos foliares. Corta por debajo de un nodo, sumérgelo en hormona enraizante y plántalo en un medio que drene bien. Mantén una humedad y calor constantes para un sistema radicular fuerte y una planta sana.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.