Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Originaria de África y cultivada en todo el trópico, las lablab son enredaderas por lo general perennes, anuales o de corta duración. Sus tallos pueden alcanzr un gran tamaño y poseen hojas en ocasiones vellosas en su parte inferior. Producen también un fruto en forma de vaina que varía mucho en forma y color.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Riego:
Que prospera en climas tropicales, lablab requiere humedad constante y prefiere un suelo uniformemente húmedo, con tolerancia moderada a la sequía. Un riego semanal es ideal para replicar las condiciones naturales. La floración óptima ocurre con una hidratación adecuada durante la temporada de crecimiento activa, mejorando su valor ornamental como planta de exterior.
Propagación:
Lablab se propaga principalmente a través de la siembra de semillas, requiriendo temperaturas cálidas (18-30°C), suelo bien drenado y plena luz solar. Remoje las semillas durante la noche, escarifique si es necesario y siembre a 1-2 cm de profundidad. Mantenga el suelo húmedo y proporcione luz solar para una germinación óptima, ya que la viabilidad de las semillas disminuye con el tiempo.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.