Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Algunas especies de la lobularia se cultivan para el uso ornamental, el principal motivo es por sus curiosas y perfumadas flores. Además es una planta muy resistente a las altas temperaturas y la sequía. De forma silvestre crece en zonas costeras e incluso en media y alta montaña. Esta planta tiene un importante uso en los cultivos como planta trampa que atrae a los polinizadores nocivos.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Riego:
Lobularia es nativa de la región mediterránea y prefiere una humedad constante y moderada. Prosperando en suelos bien drenados, debe regarse dos veces a la semana. Como planta perenne, una rociada ocasional mejora la salud del follaje y las flores, reflejando su hábitat costero natural.
Propagación:
Lobularia se puede propagar sembrando las semillas en la superficie al aire libre o en bandejas bajo condiciones soleadas y en un suelo bien drenado. Mantenlas consistentemente húmedas, pero evita el exceso de riego. Aclara las plántulas para mejorar la circulación del aire y trasplanta al exterior después de que haya pasado el riesgo de heladas.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.