Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis picturethis icon
Seguir leyendo
Malva
También conocido como: Malva de quesitos, Malva parviflora, Malva de flor chica, Malva de hoja pequeña, Malva de Castilla, Malvilla
El epíteto del nombre en latín de la malva (Malva parviflora), parviflora, hace referencia a lo pequeño de sus flores en comparación otras especies de malváceas. Esta hierba, de tallo erecto, se encuentra en terraplenes, veredas, vías férreas y campos sin labrar.
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Malezas
Mala hierba o no
Anual, Bianual, Perenne
Floración
Hierba
Tipo de planta
Finales de primavera, Verano, Principios del otoño, Mediados de otoño
Época
Mediados de primavera, Finales de primavera, Principios de verano
Cosecha
50 cm
Altura
2 m
Diámetro de Copa
Blanco, Rosa, Morado
Color de las flores
Letargo invernal
Letargo
Caducifolia
Tipo de hoja
20 - 35 ℃
Temperatura ideal

Imágenes de Malva

Distribución de Malva

Mapa de distribución
El malva es nativo de Asia, Europa y el norte de África. Se encuentra en tierras perturbadas y campos. Se ha introducido en el sur de África, Oceanía y América del Norte y del Sur. El malva ha sido citado como invasivo en Hawái, Australia y Nueva Zelanda.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Campos, terrenos baldíos
Curva de tendencia del hemisferio

Cultura

Uso en el Jardín
Como algunos de sus primos malvas, malva es una hierba muy resistente y de floración prolífica que se planta por su apariencia y su adaptabilidad a diferentes suelos y condiciones. Se puede usar como cualquier otra planta con flores en el jardín, pero se desarrolla especialmente bien en jardines mediterráneos y desérticos. Debido a su alta producción, a menudo se cultiva en un área contenida, como un lecho delimitado o una jardinera.
Simbolismo
Dulce disposición
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis

Toxicidad

Las hojas de malva pueden acumular nitratos en suelos ricos en nitrógeno, lo que resulta perjudicial para los humanos cuando se ingieren en grandes cantidades o se cocinan a altas temperaturas, pudiendo causar cáncer y disminuir la presión arterial. Malva es tóxico para perros y gatos, especialmente a través del consumo de hojas, lo que puede llevar a síntomas de intoxicación. Es crucial buscar atención veterinaria inmediata si las mascotas ingieren malva.
Identifica plantas tóxicas en tu jardín
Descubre qué es tóxico y qué es seguro para humanos y mascotas.
Descarga la aplicación gratis
RELACIONADO: Toxicidad de la Malva

Control de malezas

Malva es una maleza que se encuentra en gran parte de Estados Unidos, desde Texas hasta California y Hawái, así como en Canadá y Australia, donde aparece en céspedes, jardines, tierras de cultivo y al borde de las carreteras. No aparece en ninguna lista estatal o nacional de especies invasoras. La maleza puede ser venenosa para los mamíferos, incluidos el ganado, y causar una menor calidad de los huevos si es consumida por aves de corral. Puede reducir el rendimiento de los cultivos e interferir con la cosecha. La planta desarrolla rápidamente una raíz fuerte, lo que hace difícil su eliminación. El cultivo con azada ayudará a eliminar las plantas, y la eliminación manual de plantas individuales o el uso de herbicidas.
Cómo controlarlo
La mejor época para eliminar malva es generalmente a finales de invierno o principios de primavera, antes de que la planta pueda madurar y producir semillas. Aquí hay algunos métodos para eliminar o controlar esta maleza:
  1. Arranque manual: Este es el método más simple. Use sus manos para tirar suavemente de la planta y sacarla del suelo, asegurándose de obtener todas sus raíces para evitar que vuelva a crecer.
  2. Acolchado: Puede utilizar mantillos orgánicos como paja o astillas de madera. Cubra el suelo alrededor de las plantas con el mantillo para bloquear la luz solar, suprimiendo así el crecimiento de malva.
  3. Solarización: Este método funciona mejor en los meses de verano caliente. Primero, humedezca el área a tratar, luego cúbrala con una hoja de plástico transparente. Asegure los bordes de la hoja en el suelo y déjela durante 4-6 semanas. El calor creado debajo de la hoja matará a malva.
  4. Herbicidas naturales: Ciertas soluciones a base de vinagre pueden usarse como herbicidas naturales. Sin embargo, tenga en cuenta que estas soluciones también pueden matar otras plantas con las que entren en contacto.
Identifica plantas tóxicas en tu jardín
Descubre qué es tóxico y qué es seguro para humanos y mascotas.
Descarga la aplicación gratis

Guía de cuidado para Malva

Todas las semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
20 - 35 ℃
Temperatura ideal
Riego: Originario de regiones de humedad variable, el malva prospera con un riego moderado. Prefiere una humedad del suelo consistente sin encharcamientos. Un horario de riego semanal es ideal, con mayor frecuencia durante períodos secos para compensar la escasez de lluvias naturales.
Fertilizar: Para promover un crecimiento saludable, el resistente malva debe ser fertilizado anualmente con un fertilizante de liberación lenta (N:P:K 10:10:10) a finales del invierno o principios de la primavera. Riega bien después de fertilizar y considera añadir compost orgánico durante la siembra para mejorar la nutrición del suelo y el drenaje.
Poda: El malva prospera con podas ocasionales, idealmente a finales del invierno o principios de la primavera después de las heladas. Corta los brotes hasta el primer conjunto de hojas para fomentar un crecimiento saludable. Utiliza tijeras limpias y afiladas y desinfecta las herramientas entre cortes para prevenir la contaminación cruzada.
Propagación: La propagación de malva es mejor realizarla en primavera sembrando semillas. El éxito se indica por la germinación y el crecimiento de plántulas. Es crucial utilizar un suelo bien drenado para promover un crecimiento óptimo.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
RELACIONADO: Cómo cultivar y cuidar una Malva
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descarga la aplicación gratis
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación