Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Los mangos son originarias de las zonas selváticas en tierras preferentemente bajas del sudeste asiático. Varias especies de este género tienen frutos comestibles, aunque la más cultivada y consumida es la mangifera indica por su fruto de agradable sabor, aunque la piel puede producir alergia a las personas sensibles. Estas plantas tienen una increíble resistencia al fuego y difícilmente se queman durante los incendios.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Riego:
Originaria de ambientes húmedos, mangos absorbe eficientemente la humedad, requiriendo riego cada 1-2 semanas. Prosperan al aire libre, necesitando condiciones similares a sus orígenes tropicales con abundante lluvia durante la temporada de crecimiento, mientras que mantienen una tolerancia moderada a la sequía y un drenaje equilibrado.
Propagación:
La propagación de mangos implica injerto, yema y siembra de semillas. El éxito depende de temperaturas cálidas, alta humedad y suelo bien drenado. El injerto en corteza es particularmente efectivo pero desafiante debido a la variabilidad genética. Los pasos clave incluyen seleccionar injertos y portainjertos saludables, hacer cortes precisos y mantener la humedad y el calor.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.