Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Las musella son originarias del sur de China. Actualmente se las encuentra solamente en jardines ornamentales en zonas residenciales, puesto que dentro de su hábitat natural ya se encuentra bajo amenaza de extinción. Sus flores tienen la cualidad de permanecer en su máximo esplendor durante aproximadamente seis meses.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Riego:
Musella prefiere condiciones que recuerdan su hábitat subtropical, con humedad moderada y sequías periódicas. Riega cada dos semanas para evitar la sobrehidratación. Prosperando al aire libre, musella requiere suelo bien drenante para evitar el encharcamiento, manteniendo niveles de humedad equilibrados.
Propagación:
La propagación de musella implica la división en primavera y la siembra de semillas después de las heladas. Siembra las semillas en una mezcla arenosa a 68°F (20°C), manteniendo el suelo húmedo. Retira la dura capa exterior de las semillas para favorecer una mejor germinación. La división es más fácil, pero requiere cuidado y paciencia para que las plántulas maduren.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.