Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Aunque está considerado que ciertas variedades de cardos algodoneros han podido ser naturalizadas para su cultivo ornamental, en la mayoría de países donde han sido introducidas se han convertido en maleza de las regiones naturales que han podido invadir. Son plantas que a simple vista pueden ser reconocidas por su tallo y bulbo cubiertos por abundantes espinas.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Riego:
Cardos algodoneros prospera en climas moderados con humedad constante, requiriendo riego semanal para una salud óptima. Aunque tolerante a la sequía, prefiere una disponibilidad de agua fiable. Mejor adaptada al crecimiento al aire libre, cardos algodoneros es sensible a la humedad del suelo, especialmente durante la temporada de crecimiento, lo que afecta su follaje espinoso.
Propagación:
El método principal de propagación para cardos algodoneros es la siembra de semillas, que requiere plena luz solar, suelo de baja fertilidad y estratificación en frío. Recoge las semillas a finales de verano, enfríalas durante 2-4 semanas, siembra a principios de primavera y aclara las plántulas. La propagación por esquejes o división es ineficaz, lo que indica una dificultad moderada.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.