Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Los hábitats naturales de los ormosias se encuentran en zonas tropicales a nivel global, en algunos casos en regiones templadas, en particular en el este de Asia. La madera de estos árboles se usa ampliamente en la industria maderera y como leña. Increíblemente, en Estados Unidos se han encontrado fósiles de vainas con sus semillas pertenecientes al Eoceno, hace 56 millones de años.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Riego:
Adaptado a la humedad fluctuante, ormosias muestra una impresionante tolerancia a la sequía. Prosperará con una hidratación moderada, requiriendo riego cada 2-3 semanas. Como planta de exterior, ormosias maneja eficazmente las lluvias esporádicas, lo que influye en su ciclo de crecimiento y en su capacidad para almacenar agua durante las temporadas húmedas.
Propagación:
El método principal de propagación para ormosias es la siembra de semillas, que requiere remojo previo, escarificación para semillas de cáscara dura y temperaturas cálidas en un suelo bien drenado. Siembra las semillas a 1-2 cm de profundidad, mantén el suelo húmedo y proporciona luz brillante. La germinación puede tardar varias semanas a meses.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.