Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
La cerezo amargo (Prunus emarginata) posee frutas extremadamente amargas, lo que las hace incomestibles para las personas. Sin embargo, esto no significa que no sea útil para nosotros. Sus hojas, maderas y corteza se han usado en la elaboración de tintes, para hacer cestas, muebles y como combustible.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Tóxica para mascotas
Toxicidad
Perenne
Floración
Árbol
Tipo de planta
Primavera
Época
91 cm to 9 m
Altura
3 m
Diámetro de Copa
2.5 cm to 5 cm
Diámetro de Flor
Blanco
Color de las flores
Caducifolia
Tipo de hoja
En esta página
Imágenes
Cultura
Toxicidad
Guía de cuidado
Preguntas frecuentes
Enfermedades comunes
Imágenes de Cerezo amargo
Cultura
Simbolismo
Amor adivinación
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis
Toxicidad
Cerezo amargo es altamente tóxico tanto para gatos como para perros. La ingestión de tallos, hojas o semillas puede provocar síntomas severos como vómitos, diarrea y dificultad para respirar. La atención veterinaria inmediata es esencial para garantizar el bienestar de los animales afectados. La prevención del acceso a estas partes tóxicas es crucial para la seguridad de las mascotas.
Identifica plantas tóxicas en tu jardín
Descubre qué es tóxico y qué es seguro para humanos y mascotas.
Riego:
Cerezo amargo prefiere una humedad moderada y un suelo bien drenado. Una vez establecido, requiere riego cada tres semanas y es tolerante a la sequía. Sus necesidades de riego deben considerar las zonas climáticas locales, ya que las lluvias estacionales pueden complementar naturalmente los requerimientos de agua, minimizando la intervención manual.
Fertilizar:
Cerezo amargo requiere una nutrición equilibrada para una salud óptima. Aplica un fertilizante completo de liberación lenta en la brotación y a mediados del verano, ajustando las cantidades según las etapas de crecimiento. Distribuye uniformemente en la línea de goteo para evitar quemaduras en las raíces, asegurando la vitalidad y productividad de cerezo amargo mientras fomentas la resistencia natural.
Poda:
Cerezo amargo prospera con una poda anual a principios de primavera, justo antes del nuevo crecimiento. Las técnicas clave incluyen la eliminación de ramas muertas, el adelgazamiento para la circulación del aire y la conformación para la estética. Es esencial utilizar herramientas limpias y bien afiladas para mantener la salud y fomentar una floración vibrante.
Propagación:
Cerezo amargo prospera a través de métodos de propagación específicos como esquejes semileñosos utilizando tallos saludables y libres de enfermedades. Utiliza hormona enraizadora y un sustrato bien drenado, manteniendo una humedad y calor constantes mientras evitas el encharcamiento para asegurar un desarrollo radicular exitoso y un crecimiento robusto.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.