Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Los lugares de crecimiento más frecuentes de las equináceas de pradera son en los prados y herbazales en el norte del continente americano, de donde son originarias. Estas plantas son cultivadas en bordes y jardines silvestres soleados por sus singulares flores en forma de cono que recuerdan a pequeños sombreros.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Riego:
Equináceas de pradera prospera en praderas propensas a sequías, adaptándose bien a la humedad mínima. Un riego semanal apoya su salud sin sobre saturarla. Ideal para jardines de lluvia, equináceas de pradera sobresale en condiciones fluctuantes de humedad y sequedad, mostrando una notable tolerancia a la sequía y adaptabilidad a varios patrones de lluvia.
Propagación:
La propagación de equináceas de pradera implica la siembra de semillas después de la helada y la división en primavera u otoño. Las condiciones clave incluyen pleno sol, suelo bien drenado y riego moderado. La estratificación ayuda a la germinación, y la propagación presenta una dificultad media debido a la dormancia de las semillas. Los pasos incluyen la recolección de semillas, estratificación, siembra, división y mantenimiento de la humedad.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.