Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
El rosa foliolosa está formado por arbustos conocidos en todo el mundo, tanto por sus vivos colores como por las espinas que brotan en sus tallos. Tal es su popularidad en jardinería que a menudo se cultivan para ocupar terrenos enteros en forma de rosaleda. Florecen durante casi todo el año, sobre todo si se van podando las rosas marchitas. Las rosas siguen siendo en muchas culturas un símbolo reconocible de amor, pasión y belleza.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Arbusto
Tipo de planta
Caducifolia
Tipo de hoja
0 - 38 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Imágenes
Guía de cuidado
Imágenes de Rosa foliolosa
Guía de cuidado para Rosa foliolosa
Dos veces por semana
Riego
A pleno sol
Luz solar
0 - 38 ℃
Temperatura ideal
Riego:
Rosa foliolosa prefiere un suelo húmedo y bien drenado. Riegue cuando la superficie esté ligeramente seca, evitando el encharcamiento y las salpicaduras de hojas para prevenir enfermedades. Durante la sequía, riegue cada 2-3 días; en invierno, reduzca la frecuencia. Las rosa foliolosa en macetas pueden requerir riego dos veces al día en temperaturas altas hasta que el exceso drene.
Fertilizar:
Rosa foliolosa prospera en suelos fértiles, necesitando pequeñas aplicaciones frecuentes de fertilizante a lo largo de la temporada de crecimiento. Se puede aplicar fertilizante líquido cada dos semanas en primavera y verano, con opciones de liberación lenta cada dos meses. Para flores cortadas frescas, fertiliza 1-2 veces por semana y poda las ramas débiles para mejorar el enfoque de nutrientes.
Poda:
Rosa foliolosa prospera con una poda temprana en primavera, que implica la eliminación de madera muerta, ramas cruzadas y el adelgazamiento de tallos débiles. Esta práctica mejora el flujo de aire, promueve la floración y aumenta la vitalidad. Herramientas limpias y afiladas minimizan el daño, mientras que la poda regular disuade plagas y enfermedades, asegurando una planta más saludable.
Propagación:
Rosa foliolosa se puede propagar mediante injerto, división o esquejes. El injerto se realiza a finales del verano hasta principios del otoño, utilizando rosa multiflora como patrón. La división ocurre a principios de la primavera o a finales del otoño. Los esquejes tomados en primavera y otoño requieren un sustrato adecuado y humedad para una alta tasa de supervivencia.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.