Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis picturethis icon
Seguir leyendo
Zarza armeniana
También conocido como: Mora de Armenia
La zarza armeniana es un género en la familia de las zarzas. Se ha convertido en una especie invasiva en las zonas de clima templado. Sus flores blancas son muy vistosas y preciadas. Sus frutos son muy pequeños y cuando están maduros de color rojo. La zarza armeniana tiene gran importancia en la literatura cristiana, por ejemplo, Dios se comunica con Moisés a través de una zarza en llamas para la misión emancipadora de los hebreos.
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
2 m to 5 m
Diámetro de Copa
Verde
Color de la hoja
2 cm to 2.5 cm
Diámetro de Flor
Negro
Color de la fruta
Blanco, Rosa
Color de las flores
Morado
Color del tallo
Letargo invernal
Letargo
Perenne
Tipo de hoja
10 - 35 ℃
Temperatura ideal

Imágenes de Zarza armeniana

Distribución de Zarza armeniana

Mapa de distribución
La zarza armeniana es originaria de los pastizales y bosques de la región del Cáucaso Transcaucásico en Asia, pero ha sido introducida en América del Norte, Europa y Japón. Esta planta crece de manera agresiva y desplaza a las plantas nativas. Está catalogada como una especie invasora en ocho estados de EE. UU., incluidos California, Alaska y Wisconsin.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Zonas ribereñas
Curva de tendencia del hemisferio
Floración
Fructificación

Cultura

Uso en el Jardín
Zarza armeniana es un arbusto rastrero que se puede cultivar en enrejados y para ocultar cercas no deseadas, creando un borde o seto que atrae polinizadores. Se ha clasificado como invasivo en algunas partes de los EE. UU., así que verifica las leyes y regulaciones locales antes de instalarlo en tu jardín.
Simbolismo
Curación, dinero, protección.
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis

Guía de cuidado para Zarza armeniana

Cada 2-3 semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
10 - 35 ℃
Temperatura ideal
Riego: Originario de regiones templadas, zarza armeniana prospera con un suministro moderado de agua, requiriendo riego cada 2-3 semanas. Es tolerante a la sequía, pero se beneficia de la humedad. En el exterior, zarza armeniana depende de la lluvia, especialmente durante la temporada activa de crecimiento, lo que mejora su salud y absorción de agua.
Fertilizar: Para zarza armeniana, utiliza fertilizantes equilibrados (10-10-10) para la salud y opciones con alto contenido de nitrógeno para el crecimiento. Aplica a principios de primavera y mensualmente durante la temporada, siguiendo las tasas indicadas en la etiqueta. Reduce la fertilización durante la dormancia y riega bien después de fertilizar para ayudar a la absorción y prevenir la quemadura de raíces.
Poda: La poda es crucial para zarza armeniana. Después de la cosecha, elimina todos los sarmientos que llevan frutas y corta los sarmientos de primer año a la mitad para fomentar el crecimiento lateral. Recorta los sarmientos demasiado densos, elimina los chupones y asegúrate de que los sarmientos en los parches estén espaciados. Dispón de los sarmientos podados para prevenir la propagación de enfermedades.
Propagación: Zarza armeniana se propaga de manera efectiva a través de esquejes, utilizando nudos y secciones saludables del tallo para obtener raíces fuertes. Plántalo en un suelo bien drenado, mantén la humedad constante y proporciona luz solar indirecta. Vigila la aparición de nuevas hojas, que indican un establecimiento exitoso de raíces.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
RELACIONADO: Cómo cultivar y cuidar una Zarza armeniana
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descarga la aplicación gratis
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación