Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Salvadora se caracteriza por su forma arbustiva resistente, prosperando en ambientes áridos a semiáridos. Sus hojas pequeñas y brillantes y sus ramas flexibles le permiten conservar humedad y soportar condiciones adversas. La planta suele producir pequeñas flores fragantes, seguidas de bayas comestibles, que son significativas para la fauna local y potencialmente para el uso humano.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Riego:
Salvadora prefiere condiciones semiáridas con lluvias sustanciales poco frecuentes, mostrando tolerancia a la sequía. El riego debe realizarse cada 2-3 semanas, ajustando la frecuencia durante los inviernos húmedos para evitar la pudrición de las raíces durante la época de inactividad. Se desarrolla mejor al aire libre, beneficiándose de la luz natural y considerando las zonas climáticas apropiadas.
Propagación:
La propagación de salvadora utiliza principalmente semillas y esquejes, requiriendo luz óptima, temperaturas cálidas y un suelo bien drenado. Es sensible al frío, necesitando protección contra heladas. Los pasos clave incluyen sembrar semillas o tomar esquejes, usar hormona de enraizamiento y mantener la humedad a través de rociados regulares.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.