Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis picturethis icon
Seguir leyendo
Mostaza de campo
También conocido como: Rábano silvestre, Mostaza, Liviana, Flor de pis, Ilviana amarilla, Irviana, Amarillera, Saramago, Aramago, Gebana, Pispájaro
El epíteto "arvensis", se refiere a los "campos de arado", algunos de los sitios preferidos de crecimiento de la mostaza de campo. La planta produce entre 200 y 2000 semillas que permanecen viables hasta 50 años, ello la ha convertido en una planta invasiva en algunos sitios.
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Anual, Bianual
Floración
Hierba
Tipo de planta
Primavera, Verano, Otoño
Época
Durante todo el año
Cosecha
Marrón, Rojo, Negro
Color de la fruta
Amarillo
Color de las flores
Verde, Rojo
Color del tallo
Letargo invernal
Letargo
Caducifolia
Tipo de hoja
20 - 35 ℃
Temperatura ideal
Primavera, Verano, Otoño
Época de crecimiento

Imágenes de Mostaza de campo

Distribución de Mostaza de campo

Mapa de distribución
Mostaza de campo (Sinapis arvensis) es una especie muy extendida que se origina en pastizales de África del Norte, Europa occidental y Asia central. Se ha introducido en gran parte del resto del mundo. La planta es una especie invasora en muchos lugares, y seis estados de EE. UU. la clasifican como tal.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Tierra cultivada
Curva de tendencia del hemisferio

Cultura

Uso en el Jardín
Las flores amarillas de mostaza de campo florecen desde la primavera hasta el otoño, por lo que puedes usar esta planta para decorar tus camas de flores silvestres o bordes durante la mayor parte del año. Esta planta atrae mariposas y aves a tu jardín, por lo que es una maravillosa adición a jardines de mariposas o de vida silvestre también.
Simbolismo
Estoy herido
Datos de Interés
Mostaza de campo es la especie ancestral común que fue seleccionada por jardineros cuidadosos para crear diferentes tipos de verduras. Este proceso agrícola comenzó hace 2,500 años en Europa Central, cuando se seleccionaron especies de plantas con hojas más gruesas para la reproducción y el crecimiento. Estas plantas se convirtieron en col rizada y grelos. De manera similar, las coles y los brotes de Bruselas fueron creados seleccionando grelos con yemas grandes.
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis

Toxicidad

Mostaza de campo presenta una toxicidad moderada para gatos y perros, principalmente a través de la ingestión. Las semillas son dañinas, lo que puede provocar malestar gastrointestinal. Los síntomas en las mascotas incluyen vómitos, diarrea y letargo, lo que requiere atención veterinaria inmediata. Para los humanos, dosis elevadas de mostaza de campo pueden causar problemas gastrointestinales leves como dolor abdominal, pero los síntomas severos son raros y generalmente se deben a la ingesta excesiva con fines culinarios.
Identifica plantas tóxicas en tu jardín
Descubre qué es tóxico y qué es seguro para humanos y mascotas.
Descarga la aplicación gratis
RELACIONADO: Toxicidad de la Mostaza de campo

Control de malezas

Mostaza de campo es una maleza anual nativa del Mediterráneo europeo. Ha sido ampliamente distribuida en África, Asia y Europa. Se ha registrado como invasora en treinta países, como Australia, Reino Unido, Rusia y México. En los Estados Unidos, se considera una maleza invasora en varios estados; se considera una maleza en los cultivos de granos y huertos en Oklahoma, Luisiana, Alabama y Carolina del Norte. Como miembro de la familia de la mostaza, mostaza de campo es técnicamente comestible. Sin embargo, las semillas son tóxicas para el ganado. Si es necesario, se puede controlar mediante la exposición a herbicidas.
Cómo controlarlo
La mejor temporada para la eliminación de mostaza de campo es durante la primavera, antes de que llegue a la etapa de floración, ya que ayuda a prevenir que la planta esparza semillas.
  1. Arranque manual: Un método simple pero efectivo. Humedezca el suelo primero para facilitar la extracción de las raíces de mostaza de campo. Asegúrese de eliminar toda la raíz para evitar que la maleza vuelva a crecer.
  2. Cortar el césped: Cortar el césped regularmente puede ayudar a mantener a mostaza de campo bajo control. Asegúrese de cortar antes de que mostaza de campo produzca semillas para evitar su propagación.
  3. Solarización: Este método utiliza el calor del sol para hornear el suelo y matar a mostaza de campo. Primero, riegue el suelo y luego cúbralo con una hoja de plástico transparente y asegúrela con piedras. Déjelo durante unas 6-8 semanas durante el verano.
  4. Mulching orgánico: De esta manera, está bloqueando la luz que mostaza de campo necesita para crecer. Esparza una capa de 2 a 3 pulgadas de mantillo orgánico (como astillas de madera, paja o compost) alrededor de sus plantas.
  5. Control biológico: Considere la introducción de ciertos insectos o animales que se alimentan de mostaza de campo en su jardín, como escarabajos o cabras. Tenga cuidado de asegurarse de que estos animales o insectos no se conviertan en plagas ellos mismos.
Identifica plantas tóxicas en tu jardín
Descubre qué es tóxico y qué es seguro para humanos y mascotas.
Descarga la aplicación gratis

Identifica una Mostaza de campo rápidamente

1
Flores amarillas brillantes de cuatro pétalos que miden 0.6-1 pulgada (15-25 mm) de ancho.
2
Tallos erectos que alcanzan de 1 a 3 pies (30-90 cm) de altura con una textura espinosa.
3
Hojas profundamente lobuladas que se asemejan a una hoja de roble, más grandes en la base y más pequeñas hacia la parte superior del tallo.
4
Vainas de semillas delgadas y ligeramente curvadas (silicuas) de aproximadamente 1-2 pulgadas (25-50 mm) de largo.
5
Tallo erecto con pigmentación rojiza, pelos gruesos más densos hacia las partes inferiores, de 0.1-0.3 pulgadas (2.5-7.5 mm) de grosor.
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
Descarga la aplicación gratis
RELACIONADO: Cómo identificar Mostaza de campo

Guía de cuidado para Mostaza de campo

Todas las semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
20 - 35 ℃
Temperatura ideal
Riego: Originario de regiones templadas, mostaza de campo prefiere una humedad moderada en el suelo y prospera con riego semanal. Es resistente a las variaciones estacionales de lluvia y se cultiva típicamente al aire libre, adaptándose bien a las condiciones de su hábitat nativo sin riesgo de encharcamiento.
Fertilizar: Mostaza de campo requiere una nutrición equilibrada, favoreciendo fertilizantes altos en nitrógeno aplicados cada dos semanas durante el crecimiento. Los beneficios incluyen una mejor floración y resistencia a plagas. Ajusta a mensual durante la dormancia. Evita la sobre-fertilización, utiliza pruebas de suelo y considera fórmulas de liberación lenta para una salud óptima.
Propagación: La propagación de mostaza de campo es mejor realizarla en primavera mediante la siembra, con plántulas emergentes que indican éxito. El proceso es sencillo, y no se requieren consejos especiales para una propagación efectiva.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
RELACIONADO: Cómo cultivar y cuidar una Mostaza de campo
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descarga la aplicación gratis
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación