Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
También conocido como: Azarolo, Acafresna, Pomar, Silvar, Bionteiro
Los árboles de serbal común son fácilmente dividibles. Se alzan hasta casi los doce metros de altura, con un tronco que se agrieta con la edad y hojas que pierden pelos al madurarse. Tienen además un borde aserrado y suelen dar frutos con forma de pera, por lo que se pueden observar cargados sobre el verano.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Árbol
Tipo de planta
Finales de primavera, Verano
Época
Verano, Otoño
Cosecha
1.3 cm to 1.8 cm
Diámetro de Flor
Rojo, Verde, Marrón, Amarillo
Color de la fruta
Blanco, Crema
Color de las flores
Marrón, Naranja, Verde, Amarillo, Rojo
Color del tallo
Caducifolia
Tipo de hoja
10 - 35 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Imágenes
Toxicidad
Guía de cuidado
Preguntas frecuentes
Enfermedades comunes
Imágenes de Serbal común
Toxicidad
Serbal común contiene cianuro de hidrógeno en sus semillas, lo que representa un riesgo de toxicidad leve para los humanos, gatos y perros, principalmente a través de la ingestión. Los síntomas incluyen dificultad para respirar, mareos y malestar gastrointestinal. La atención veterinaria inmediata es esencial si las mascotas consumen las semillas.
Identifica plantas tóxicas en tu jardín
Descubre qué es tóxico y qué es seguro para humanos y mascotas.
Riego:
Serbal común prospera en regiones templadas con humedad moderada, prefiriendo una humedad constante. Riega cada tres semanas para mantener el suelo uniformemente húmedo. Generalmente cultivada al aire libre, se beneficia del acolchado para retener la humedad, especialmente durante la temporada de crecimiento activa, cuando aumenta la demanda de agua.
Fertilizar:
Para serbal común, utiliza fertilizantes equilibrados a principios de primavera y a mediados del verano para promover un crecimiento saludable, floración y fructificación. Evita la sobre-fertilización para prevenir quemaduras en las raíces. Reduce la alimentación en invierno. Aplica el fertilizante alrededor de la línea de goteo para una absorción óptima, asegurando prácticas de seguridad para prevenir escorrentías.
Poda:
Serbal común prospera cuando se poda a finales del invierno para mejorar su crecimiento, aumentar la circulación del aire y aumentar la producción de frutos. Concéntrate en eliminar ramas muertas o entrecruzadas, permitiendo la sanación antes de la temporada de crecimiento, lo que reduce los riesgos de enfermedades y asegura una planta robusta y bien formada.
Propagación:
Serbal común se propaga mediante la siembra de semillas, que deben ser estratificadas mediante condiciones frías y húmedas para ayudar a la germinación. Un sustrato con buen drenaje es esencial, así como la protección para las plántulas. Un manejo adecuado de la humedad y la luz durante las etapas iniciales de crecimiento mejora los resultados.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.