Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Árbol
Tipo de planta
Finales de primavera, Verano, Otoño
Época
2.5 m to 3.5 m
Altura
2.5 m
Diámetro de Copa
20 - 38 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Distribución
Identificación rápida
Guía de cuidado
Enfermedades comunes
Distribución de Uncarina grandidieri
Mapa de distribución
Uncarina grandidieri es una planta originaria de los bosques caducifolios secos de la isla principal de Madagascar. Fuera de su área nativa, uncarina grandidieri ha sido introducida en regiones áridas y semiáridas en varios continentes donde ha sido cultivada, principalmente con fines ornamentales.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Bosques y matorrales xerófitos
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Identifica una Uncarina grandidieri rápidamente
1
Hojas verde brillante superficialmente de cinco lóbulos que se asemejan al algodón
2
Peciolos peludos de 2 pulgadas (5 cm) de largo con márgenes rojos al sol
3
Flores zigomorficas amarillas mantequilla con garganta profunda carmesí
4
Frutos con pequeñas púas dirigidas hacia adentro que requieren manejo cauteloso
Riego:
Originario de Madagascar, uncarina grandidieri prospera en condiciones áridas con una excepcional tolerancia a la sequía. Requiere riegos infrecuentes, aproximadamente cada tres semanas, para prevenir la pudrición de raíces. Típicamente cultivado al aire libre a pleno sol, uncarina grandidieri almacena agua eficientemente en sus tejidos, lo que le permite resistir durante períodos secos.
Fertilizar:
Para el cuidado óptimo de uncarina grandidieri, utiliza fertilizantes balanceados mensualmente en primavera y verano, reduciendo en otoño para la dormancia. Aplica una solución diluida, de un cuarto de fuerza por cada cuarto de tierra; la sobre-fertilización puede dañar a uncarina grandidieri. Ajusta la alimentación según los ciclos de crecimiento estacionales para satisfacer las necesidades de uncarina grandidieri.
Poda:
Uncarina grandidieri, que presenta semillas únicas similares a trampas para ratones, prospera con la poda temprana de primavera. Las técnicas efectivas incluyen la eliminación de ramas dañadas, el aclareo de áreas congestionadas y la escultura para obtener una forma natural. La poda antes del nuevo crecimiento mejora la recuperación, fomenta la floración y promueve la prevención de enfermedades y la circulación del aire para una planta saludable.
Propagación:
Uncarina grandidieri, de la familia Pedaliaceae, muestra una apariencia intrigante y un follaje aterciopelado. La propagación implica esquejes saludables colocados en suelo bien drenado con perlita o arena. Prosperará en climas cálidos con humedad moderada y luz indirecta brillante para prevenir la pudrición del tallo.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.