Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
La pom de moro, que crece en bordes de caminos, cunetas o pastizales. En la Península Ibérica, son más típicas de las áreas catalanas que del resto peninsular. Jacques Daléchamps, a quien hace referencia su segundo nombre latino, fue un médico naturalista francés del siglo XVI y autor de una Histoire générale des plantes.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Hierba
Tipo de planta
Primavera, Verano
Época
Amarillo
Color de las flores
Semiperenne
Tipo de hoja
5 - 35 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Imágenes
Distribución
Guía de cuidado
Preguntas frecuentes
Imágenes de Pom de moro
Distribución de Pom de moro
Mapa de distribución
El pom de moro se distribuye de forma natural en regiones de la Cuenca Mediterránea. Prospera en la naturaleza nativa, principalmente en climas cálidos y templados dentro de la zona climática mediterránea asociada con el sur de Europa y el norte de África.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Terreno cultivado
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Guía de cuidado para Pom de moro
Todas las semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
5 - 35 ℃
Temperatura ideal
Riego:
Pom de moro, nativo de la región mediterránea, prospera en condiciones secas y requiere un riego moderado, aproximadamente una vez a la semana. Durante su temporada de crecimiento, es esencial la humedad constante para una floración robusta y vitalidad, especialmente para aquellos cultivados al aire libre.
Fertilizar:
Para apoyar el crecimiento de pom de moro, aplica fertilizantes equilibrados mensualmente durante la temporada de crecimiento y reduce su uso en invierno. Sigue las recomendaciones del producto para evitar quemaduras en las raíces. La correcta dilución y un suelo húmedo optimizan la absorción, promoviendo un crecimiento robusto y la floración, ajustándose a las variaciones estacionales.
Poda:
Pom de moro presenta flores amarillas brillantes y savia lechosa. La poda de principios a finales de primavera promueve la forma, el vigor y la circulación del aire. Las técnicas clave incluyen la eliminación de tallos muertos y el aclareo. Utilizar herramientas desinfectadas previene enfermedades, fomentando un crecimiento más saludable y un aumento en las flores. Consulta fuentes de horticultura para obtener una guía detallada sobre el cuidado.
Propagación:
Pom de moro es una planta perenne herbácea de la familia Asteraceae, que prospera en regiones templadas. Propágala tomando esquejes de tallos sanos y no florecientes que contengan un nudo y hojas. Utiliza un sustrato bien drenado, mantén la humedad y proporciona luz indirecta. Acostumbra gradualmente las plantas establecidas antes de trasplantarlas.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.