Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
La vejiga hinchada es una hierba acuática de crecimiento muy rápido. Tiene una especie de flotadores radiales que la mantienen fuera del agua. La planta prefiere las aguas oscuras y pantanosas, aunque se puede cultivar en estanques de jardín. Ello ayudaría a reducir la población de mosquitos, ya que se alimenta de ellos.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Hierba
Tipo de planta
Verano, Otoño
Época
0 mm to 2.5 m
Altura
15 cm to 25 cm
Diámetro de Copa
Verde
Color de la hoja
2.5 cm to 8 cm
Diámetro de Flor
Amarillo, Dorado
Color de las flores
Verde
Color del tallo
En esta página
Imágenes
Distribución
Identificación rápida
Guía de cuidado
Imágenes de Vejiga hinchada
Distribución de Vejiga hinchada
Mapa de distribución
La vejiga hinchada es una planta acuática flotante nativa de las regiones orientales de América del Norte. Esta especie se ha expandido más allá de su rango indígena, notablemente hacia partes de Eurasia. Normalmente habita en entornos de agua dulce como estanques y zanjas. Su capacidad para adaptarse a nuevos entornos se evidencia por su exitosa introducción en varias zonas templadas.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Estanques, zanjas
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Identifica una Vejiga hinchada rápidamente
1
Sistema de flotación único con estructuras infladas y radios ramificados para la flotabilidad.
2
Flores vibrantes de color amarillo, similares a dragones, de 0.5 pulgadas (1.3 cm) de diámetro, en racimos.
3
Cápsulas esféricas con textura seca y similar al papel y apariencia de globo para la dispersión de semillas.
4
Estructuras filamentosas y plumosas de 'hojas', de 0.2 a 2 pulgadas (0.5 a 5 cm) de largo.
5
Textura finamente segmentada de las hojas, sin venas verdaderas, en tonos que van del verde al verde amarillento.
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
Riego:
Vejiga hinchada prospera en ambientes acuáticos consistentemente húmedos, prefiriendo suelos saturados y una ocasional sumersión. Se recomienda regar dos veces a la semana para mantener la humedad. Esta planta resistente se adapta bien a las fluctuaciones estacionales del agua, soportando tanto lluvias intensas como períodos de sequía temporal.
Poda:
Vejiga hinchada, conocido por sus trampas de vejiga subacuáticas, prospera con una poda en primavera temprana. Recorta las hojas muertas o sobrecrecidas para mejorar el flujo de luz solar y oxígeno. Utiliza herramientas limpias y afiladas para prevenir infecciones, asegurando hábitats equilibrados y promoviendo un crecimiento vigoroso.
Propagación:
Vejiga hinchada prospera en el agua, propagándose principalmente a través de esquejes de tallo que enraizan en condiciones pobres de nutrientes. Cosecha esquejes saludables y vuelve a plantar en hábitats acuáticos similares. Alternativamente, esparce semillas maduras sobre la superficie del agua para permitir el crecimiento natural, promoviendo nuevas alfombrillas flotantes con el tiempo.
Cambio de maceta:
La acuática vejiga hinchada prospera cuando se trasplanta cada 2-3 años en un contenedor bajo y ancho durante la primavera. Colocarla en agua tranquila y rica en nutrientes con abundante luz solar. Esta especie carnívora requiere poco cuidado posterior, lo que la convierte en una adición única y de bajo mantenimiento a tu jardín acuático.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.