Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
El té de los Apalaches es un arbusto de aspecto denso, cuyos múltiples tallos se vuelven curvados con la edad. Sus frutos son muy coloridos, lo que, sumado a su follaje de otoño, lo hace muy agradable a la vista. Se planta como ornamental, aislado o en grupos. Los indios cheroqui le daban usos medicinales en el pasado.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Tóxica para humanos
Toxicidad
Perenne
Floración
Arbusto
Tipo de planta
Primavera, Verano
Época
Primavera, Principios de verano, Mediados de verano, Principios de invierno
Cosecha
1.5 m to 1.8 m
Altura
1.5 m to 1.8 m
Diámetro de Copa
Rojo, Marrón, Burdeos
Color del tallo
Letargo invernal
Letargo
Caducifolia
Tipo de hoja
5 - 35 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Imágenes
Distribución
Cultura
Toxicidad
Identificación rápida
Guía de cuidado
Preguntas frecuentes
Enfermedades comunes
Imágenes de Té de los Apalaches
Distribución de Té de los Apalaches
Mapa de distribución
El té de los Apalaches es una planta con sus raíces en las regiones del este de América del Norte. Ha sido adoptada y cultivada en zonas templadas más allá de su hábitat nativo, prosperando en diferentes entornos en varios continentes con una tendencia a climas moderados.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Pantanos, bosques húmedos de tierras altas y claros, grietas de rocas expuestas
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Cultura
Uso en el Jardín
El arbusto té de los Apalaches es una adición perfecta a los parterres, ya sea como ornamento destacado o como parte de los bordes y setos. Ofrece un interés interminable, con un follaje otoñal vibrante, bayas llamativas en invierno y un hermoso follaje en verano. Puedes plantarlo en jardines para la vida silvestre, donde atraerá a las aves, o en jardines de estanques, donde puede crecer en suelos húmedos.
Simbolismo
Rey gaélico, autoridad legítima del señor
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis
Toxicidad
Las bayas de té de los Apalaches son ligeramente tóxicas cuando no están completamente maduras, causando náuseas, dolor estomacal y vómitos. Deben evitarse debido a su parecido con el venenoso sumac.
Identifica plantas tóxicas en tu jardín
Descubre qué es tóxico y qué es seguro para humanos y mascotas.
Riego:
Té de los Apalaches prefiere un suelo consistentemente húmedo y prospera en entornos con lluvias estacionales. Aunque es moderadamente tolerante a la sequía una vez establecido, se beneficia del riego cada 1-2 semanas. Este arbusto adaptable sobresale al aire libre, promoviendo un follaje exuberante y una exhibición de frutos.
Fertilizar:
Fertiliza té de los Apalaches en primavera con una fórmula equilibrada 10-10-10, luego utiliza un producto alto en nitrógeno a finales de primavera o principios de verano. Aplica mensualmente durante la temporada de crecimiento, evitando la sobrefertilización. Ajusta la alimentación durante la dormancia; una fertilización adecuada mejora el vigor y el valor ornamental de té de los Apalaches.
Poda:
Té de los Apalaches tiene hojas brillantes y flores blancas, beneficiándose de una poda en primavera temprana. Retire ramas muertas o cruzadas para mejorar la circulación del aire, y aclare la copa para permitir el acceso a la luz solar. Esto mantiene la forma y fomenta la floración. Use herramientas limpias y afiladas para evitar daños.
Propagación:
La propagación de té de los Apalaches tiene éxito con esquejes sanos y semi-maduros que presenten múltiples nudos foliares. Utiliza hormona de enraizamiento en los extremos cortados, asegura un medio bien drenante y mantén una humedad constante. Las condiciones ideales incluyen calor y luz solar indirecta para promover el crecimiento de raíces mientras se previene la pudrición del tallo.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.