Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
También conocido como: Azucenas de río, Duendecillos, Lirios de hadas, Lirios de céfiro, Lirios de Atamasco
Sus flores son en forma de bulbo, como pequeñas cebollitas. Tras las lluvias, estos bulbos brotan y aparecen las flores de seis pétalos, las cuales se pueden encontrar en varios colores: blanco, amarillo o rosa. Las lirios de lluvia son conocidas en México como ‘brujitas del jardín’ y en República Dominicana como ‘duendes’, porque aparecen inesperadamente en los jardines, principalmente después de las lluvias.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Riego:
Lirios de lluvia prospera en entornos consistentemente húmedos, requiriendo riego semanal para apoyar sus delicadas flores. No es tolerante a la sequía y prefiere un nivel de humedad similar al de su hábitat nativo. Mantener el suelo uniformemente húmedo durante su temporada de crecimiento activo es esencial para un crecimiento óptimo.
Propagación:
La propagación de lirios de lluvia se realiza mejor mediante la división de bulbos después de la floración o a partir de semillas, lo cual es más lento. Para una propagación exitosa, se necesita un suelo bien drenado, calor y luz brillante indirecta. Evite el encharcamiento y los daños por heladas. Divida los bulbos en primavera u otoño, y use una mezcla de arena y turba para las semillas.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.