Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
La rosa mística llena de colorido los jardines en los que es cultivada, gracias a sus flores, las cuales brotan en abundancia. Aunque se la debe cuidar de los pulgones y las arañas rojas que la pueden invadir. Las flores resultan ideales como flor cortada o para crear encantadores ramos florales.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Rosa mística es nativo de las praderas secas y matorrales de América Central. Esta planta de jardín popular se ha naturalizado en gran parte del resto del mundo; se cultiva como ornamental sin preocupaciones sobre su potencial invasivo.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Sitios perturbados
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Floración
Fructificación
Cultura
Uso en el Jardín
Adorada por las mariposas, la rosa mística florece en verano y es muy popular entre jardineros por la gran variedad de tamaños, formas y colores que adopta. Sus flores pueden ser únicas (con una sola fila de pétalos), dobles, semi-dobles o incluso similares a un cactus. Muy fáciles de cultivar, encajan muy bien en cauces, bordes y jardines de cabaña inglesa.
Simbolismo
Emoción
Datos de Interés
El elegante zinna es parte de la familia de plantas Compositae originarias de América tropical. Se ha plantado ampliamente debido a sus flores grandes y hermosas con una forma única y un largo período de floración. Se ha convertido en una flor de jardín de verano común. En general, la flor representa emoción. Los colores mezclados de la flor simbolizan la desaparición de amigos fallecidos; los rojos representan firmeza; los blancos significan amabilidad; y los amarillos son un saludo cotidiano. Las personas con esta flor de nacimiento son entusiastas y animadas. Son fácilmente excitados por su entorno. También son muy emocionales, especialmente frente al amor, sus pensamientos son bastante difíciles de predecir, lo que hace que sus amantes se sientan desesperados.
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis
Identifica una Rosa mística rápidamente
1
Tallos robustos que alcanzan entre 20 cm y 1 m (8 pulgadas a 3.3 pies) de altura.
2
Flores solitarias y compuestas con pétalos que van del blanco al rojo intenso, de 2.5 a 10 cm (1 a 4 pulgadas) de diámetro.
3
Flores grandes a gigantes con cabezas de 10-20 cm (4-8 pulgadas) de diámetro, excluyendo colores azules.
4
Brácteas involucrales obtusas y bicolores en flores semidobles a dobles, con flores de radio llamativas y reflexas de hasta 20 cm (8 pulgadas) de longitud.
5
Hojas opuestas, sésiles, de ovadas a elípticas con márgenes enteros, de 5 a 10 cm (2-4 pulgadas) de ancho, que muestran 5 prominentes venas palmadas.
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
Riego:
Rosa mística florece en condiciones cálidas y lluviosas, necesitando riego dos veces por semana para un crecimiento óptimo. Esta hierba anual de floración es mejor cultivada al aire libre en la temporada cálida, beneficiándose de la lluvia natural para un desarrollo saludable.
Fertilizar:
Fertiliza rosa mística cada 2-3 semanas con un fertilizante alto en fósforo (5-10-5 NPK) para obtener floraciones óptimas y fortalecer las raíces. Usa aproximadamente 1/4 de taza por planta, evitando el contacto con el follaje. Reduce la fertilización a finales del verano y riega el suelo después de la aplicación para la absorción de nutrientes.
Poda:
Rosa mística prospera con una poda estratégica; pellizca las puntas a principios de primavera para promover ramificaciones y elimina las flores marchitas para conseguir una floración continua. Da forma y quita los tallos muertos a finales de primavera. La poda regular mejora el crecimiento, aumenta la circulación del aire y extiende el periodo de floración para una planta más saludable.
Propagación:
Rosa mística florece sembrándose en un suelo bien drenado con humedad constante. La siembra superficial ayuda a la germinación; el espaciado adecuado asegura circulación de aire. Aclara las plántulas para prevenir el hacinamiento y enfermedades. Con cuidado, rosa mística produce flores vibrantes, recompensando a los jardineros con una hermosa exhibición.
Cambio de maceta:
Para una siembra exitosa de rosa mística, aplica fertilizante compuesto en el fondo de la maceta. Después de plantar, asegúrate de regar las raíces y realiza la desinfección para promover un crecimiento saludable.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.