

Cómo identificar Cariópteras (Caryopteris)
Cariópteras , también conocida como Espíreas azules
Cariópteras exhibe un hábito de crecimiento herbáceo y frondoso, alcanzando de 3 a 4 pies (aproximadamente 91 a 122 cm) de altura en su madurez completa. Este arbusto perenne muestra racimos de pequeñas y vibrantes flores azules que adornan los tallos. Su floración máxima ocurre desde finales del verano hasta principios del otoño, exhibiendo un período de floración de aproximadamente dos meses. El contraste del follaje añade atractivo visual, mientras que el distintivo fruto alado proporciona un elemento textural único después de la floración.
Abundantes racimos de flores azules vibrantes
Distintivos frutos pequeños en cápsula de cuatro válvulas
Hojas opuestas, de forma ovada a lanceolada, aromáticas al triturarse
Las hojas de cariópteras son opuestas, simples y exhiben una forma ovada a lanceolada. Miden aproximadamente de 1 a 3 pulgadas (2.5 a 7.5 cm) de largo. El margen de las hojas puede ser entero o crenado. Su color suele ser un verde vibrante y poseen una textura ligeramente áspera. Las venas son prominentes y reticuladas, mejorando la textura. Al triturarse, el follaje emite un aroma distintivo, haciéndolo único y fácilmente identificable.
Las flores de cariópteras son notables por su llamativo tono azul, presentando racimos densos que se forman tanto en los puntos terminales como en posiciones axilares de la planta. Estos racimos son abundantes, y cada flor posee una delicada forma tubular. Los pétalos están intrincadamente dispuestos para crear una pantalla vibrante y visualmente atractiva. Cada flor mide aproximadamente 0.5 pulgadas (1.3 cm) de diámetro. Esta flor que brota desde finales del verano hasta principios del otoño emite una fragancia sutil y agradable, haciéndola atractiva y aromática.
El fruto de cariópteras es una pequeña cápsula de cuatro válvulas, una característica que juega un papel crítico en su identificación. Al madurar, esta cápsula se abre para liberar cuatro semillas. El fruto maduro típicamente exhibe una textura seca y dura, adaptada para una dispersión eficiente de las semillas. Aunque la coloración puede variar, a menudo presenta un tono terroso apagado que se mezcla perfectamente con el follaje de la planta. Cada válvula de la cápsula está bien empaquetada, asegurando que las semillas estén bien protegidas hasta que estén listas para ser dispersadas. El tamaño y la forma compacta del fruto también son notables, colgando sutilmente entre las hojas. Es importante destacar que estas características son consistentes en todas las especies dentro del género cariópteras.
El gardenia es una planta a menudo cultivada como ornamental, pero que también ha recibido un rol en la producción de tintes, pues sus frutos contienen crocetina, un compuesto utilizado para fabricar el color amarillo azafrán. Por su larga historia de cultivo en ese país, es frecuente hallarlo representado en pinturas y poemas chinos.
El potos es una planta resistente que requiere pocos cuidados, por lo que su cultivo ornamental está tan extendido. Increíblemente, esta planta trepadora puede alcanzar los 20 m de altura. Su floración natural es extremadamente rara. La última de la que se tiene constancia fue en 1964 en Singapur.
La tomate es una planta que produce como fruto el tomate. El fruto es comestible y se usaba ya en la antigüedad, en el tiempo de los aztecas. Cuando llegó al continente europeo en el siglo XVI, se creyó en un inicio que era una planta tóxica, por eso se usaba tan solo como planta ornamental.
El chile es una planta herbácea que fue llevada a Europa por los exploradores de la época. Se cultiva principalmente en huertos por su fruto alargado comestible llamado pimiento. Existen numerosas variedades que se diferencian en el color, desde verde hasta rojo, y en el sabor, que va de dulce a picante. El pimiento es apreciado en la cocina del mundo entero.
La monstera deliciosa es una de las plantas decorativas tropicales más populares gracias a la interesante forma de sus grandes hojas. Sus curiosas flores solo brotan cuando se cultiva en exteriores. Luego, dan paso a un fruto que asombrosamente puede tardar hasta un año en madurar. Sus raíces son fuertes y sirven para hacer cestas.
El curioso epíteto macrophylla hace referencia a las grandes hojas de la hortensia. Sin embargo, son sus imponentes flores lo que la han hecho ganar el aprecio de los amantes de la jardinería. Sorprendentemente, dependiendo del suelo varía el color de las flores, los suelos ácidos producen flores azules y los alcalinos flores rosas.
Clasificación científica de Cariópteras