

Cómo identificar Pegapegas (Desmodium)
Pegapegas , también conocida como Autostopistas
Pegapegas se caracteriza por su hábito de crecimiento leñoso y rastrero, con tallos que pueden entrelazarse o extenderse. Las hojas suelen estar en grupos de tres, lo que refleja su identidad dentro de la familia de las leguminosas. Notables son las vainas de semillas peludas que poseen un mecanismo único que les permite adherirse a los transeúntes. Cuando madura, la planta puede mostrar pequeñas flores discretas que a menudo son púrpuras, rosadas o blancas. Su capacidad para fijar nitrógeno revela sus cualidades enriquecedoras del suelo, con un follaje que varía de 2 a 4 pulgadas (5-10 cm) de longitud.
Hojas compuestas trifoliadas con la superficie superior de color verde claro y la parte inferior de color verde blanquecino, con finos pelos ganchudos.
Flores de color púrpura claro o blanco que florecen escasamente a lo largo de un racimo alargado, que atraen a diversos polinizadores.
Vainas de semillas triangulares distintivas con una textura peluda, capaces de adherirse a la piel y la ropa.
Tallo verde y erecto con una textura pubescente, que se ramifica para producir grupos de flores rosadas o púrpura rosado.
Planta leñosa y rastrera, con follaje maduro de 2-4 pulgadas (5-10 cm) de longitud, que muestra cualidades de fijación de nitrógeno.
Pegapegas tiene hojas alternas, trifoliadas y compuestas. Los folíolos son de color verde claro en la superficie superior y verde blanquecino en la inferior, con venas prominentes y finos pelos ganchudos. Cada folíolo mide hasta 3 pulgadas (7.6 cm) de largo y 1 pulgada (2.5 cm) de ancho, con una forma oblonga-lanceolada o ovada-lanceolada. Los márgenes lisos y la textura coriácea son notables, con bases redondeadas y puntas típicamente obtusas, lo que los hace distintivamente identificables.
Las flores de pegapegas son de color púrpura claro o blanco, cada una floreciendo escasamente a lo largo de un racimo alargado que alcanza aproximadamente de 6 a 12 pulgadas (15-30 cm) de longitud. Estas delicadas flores generalmente florecen unas pocas a la vez y atraen a varios polinizadores. Presentan múltiples pétalos dispuestos de manera simétrica, creando un patrón atractivo. Pegapegas típicamente florece a fines del verano, añadiendo un toque sutil y sereno de color a su entorno.
El tallo de pegapegas es verde, erecto y cubierto con finos pelos, lo que le da una textura pubescente. Puede crecer hasta un grosor moderado de aproximadamente 0.2 a 0.8 pulgadas (0.5 a 2 cm). El tallo a menudo sigue un patrón ramificado donde emergen múltiples grupos de flores rosadas o púrpura rosado. Este tallo es crucial para la identificación debido a su combinación de color, postura erguida y superficie suave y peluda.
El fruto de pegapegas se caracteriza por una vaina de semillas peluda y distintiva que asume una forma triangular. Al alcanzar la madurez, las vainas exhiben una propiedad notable de adherirse a la piel y la ropa, lo que facilita su distribución tanto por animales como por humanos. Comúnmente de color verde a marrón, la textura de la vaina es áspera, lo que ayuda en su capacidad de aferrarse. Típicamente, estas vainas de semillas aparecen en formas segmentadas, lo que les permite descomponerse en unidades más pequeñas para la germinación. Esta adaptabilidad contribuye a su naturaleza prolífica, lo que a veces lleva a una presencia invasiva en su entorno.
El gardenia es una planta a menudo cultivada como ornamental, pero que también ha recibido un rol en la producción de tintes, pues sus frutos contienen crocetina, un compuesto utilizado para fabricar el color amarillo azafrán. Por su larga historia de cultivo en ese país, es frecuente hallarlo representado en pinturas y poemas chinos.
El potos es una planta resistente que requiere pocos cuidados, por lo que su cultivo ornamental está tan extendido. Increíblemente, esta planta trepadora puede alcanzar los 20 m de altura. Su floración natural es extremadamente rara. La última de la que se tiene constancia fue en 1964 en Singapur.
La tomate es una planta que produce como fruto el tomate. El fruto es comestible y se usaba ya en la antigüedad, en el tiempo de los aztecas. Cuando llegó al continente europeo en el siglo XVI, se creyó en un inicio que era una planta tóxica, por eso se usaba tan solo como planta ornamental.
El chile es una planta herbácea que fue llevada a Europa por los exploradores de la época. Se cultiva principalmente en huertos por su fruto alargado comestible llamado pimiento. Existen numerosas variedades que se diferencian en el color, desde verde hasta rojo, y en el sabor, que va de dulce a picante. El pimiento es apreciado en la cocina del mundo entero.
La monstera deliciosa es una de las plantas decorativas tropicales más populares gracias a la interesante forma de sus grandes hojas. Sus curiosas flores solo brotan cuando se cultiva en exteriores. Luego, dan paso a un fruto que asombrosamente puede tardar hasta un año en madurar. Sus raíces son fuertes y sirven para hacer cestas.
El curioso epíteto macrophylla hace referencia a las grandes hojas de la hortensia. Sin embargo, son sus imponentes flores lo que la han hecho ganar el aprecio de los amantes de la jardinería. Sorprendentemente, dependiendo del suelo varía el color de las flores, los suelos ácidos producen flores azules y los alcalinos flores rosas.
Clasificación científica de Pegapegas