

Cómo identificar Pasto estrella amarilla (Hypoxis hirsuta)
Pasto estrella amarilla se caracteriza por un crecimiento matiforme y una apariencia herbácea, con mechones que emergen de un cormo duro y fibroso adornado con pelos gruesos. Las hojas son delgadas, parecidas a la hierba, alcanzando longitudes de aproximadamente 10 a 40 cm (4 a 16 pulgadas). En entornos adecuados, produce flores amarillas en forma de estrella que llaman la atención y contribuyen a su atractivo ornamental. Esta planta perenne prefiere espacios abiertos y bien iluminados donde forma matas expansivas, pero no es conocida por ser invasiva.
Mechones emergen de un cormo fibroso con pelos gruesos, dando una apariencia de hierba.
Flores en forma de estrella, amarillas, en matas expansivas en áreas abiertas y bien iluminadas.
Cápsulas de frutos distintivas que se abren para revelar semillas negras brillantes con proyecciones verrugosas.
Hojas lineares con pelos blancos dispersos, puntas puntiagudas y patrón de nervadura sencillo.
Tallos delgados, erectos o reclinados, cubiertos de finos pelos, terminando en umbela suelta.
Pasto estrella amarilla tiene hojas que son lineares o linear-elípticas, pareciendo estrechas hojas herbáceas. Se originan desde la base de la planta, midiendo hasta 30 cm (12 pulgadas) de altura. Las hojas se caracterizan por pelos blancos dispersos que les dan una textura ligeramente áspera. Estos pelos y la forma lineal hacen que las hojas sean distintivas. Las hojas son verdes y poseen un patrón de nervadura sencillo. Sus puntas puntiagudas y superficies peludas son características clave de identificación.
Las flores de pasto estrella amarilla se caracterizan por un racimo suelto de capullos amarillos en forma de estrella, que suelen variar de uno a tres por racimo. Las flores, que miden aproximadamente 19 mm (0,75 pulgadas) de diámetro, presentan seis pétalos puntiagudos. Florecen entre marzo y junio. La parte central de la flor contiene un pistilo amarillo rodeado por seis estambres con prominentes anteras amarillas. El vibrante color amarillo y la disposición distintiva de los pétalos hacen que estas flores sean fácilmente reconocibles.
Los tallos de pasto estrella amarilla pueden ser erectos o reclinados, alcanzando hasta 20 cm (8 pulgadas) de altura. Son típicamente delgados, con una textura moderadamente firme, y están cubiertos de finos pelos, lo que les proporciona una apariencia hirsuta. Cada tallo concluye con una umbela suelta de una o dos flores, y presenta un mínimo de ramificación. El color es generalmente un verde pálido, que se mezcla armoniosamente con el follaje. Estos tallos son marcadores claves para la identificación de pasto estrella amarilla, particularmente debido a su naturaleza erecta o reclinada y su superficie peluda.
El fruto de pasto estrella amarilla está encapsulado dentro de cápsulas redondeadas que generalmente son visibles de mayo a julio. Una vez alcanzada la madurez, estas cápsulas se abren para liberar semillas negras y brillantes. Estas semillas son distintivas, adornadas con filas de proyecciones verrugosas. Las proyecciones añaden una textura única a las semillas, que de otro modo serían lisas, haciéndolas identificables. La interacción entre las semillas brillantes y sus cubiertas texturizadas ofrece un contraste marcado con la típica planta fructífera.
El gardenia es una planta a menudo cultivada como ornamental, pero que también ha recibido un rol en la producción de tintes, pues sus frutos contienen crocetina, un compuesto utilizado para fabricar el color amarillo azafrán. Por su larga historia de cultivo en ese país, es frecuente hallarlo representado en pinturas y poemas chinos.
El potos es una planta resistente que requiere pocos cuidados, por lo que su cultivo ornamental está tan extendido. Increíblemente, esta planta trepadora puede alcanzar los 20 m de altura. Su floración natural es extremadamente rara. La última de la que se tiene constancia fue en 1964 en Singapur.
La tomate es una planta que produce como fruto el tomate. El fruto es comestible y se usaba ya en la antigüedad, en el tiempo de los aztecas. Cuando llegó al continente europeo en el siglo XVI, se creyó en un inicio que era una planta tóxica, por eso se usaba tan solo como planta ornamental.
El chile es una planta herbácea que fue llevada a Europa por los exploradores de la época. Se cultiva principalmente en huertos por su fruto alargado comestible llamado pimiento. Existen numerosas variedades que se diferencian en el color, desde verde hasta rojo, y en el sabor, que va de dulce a picante. El pimiento es apreciado en la cocina del mundo entero.
La monstera deliciosa es una de las plantas decorativas tropicales más populares gracias a la interesante forma de sus grandes hojas. Sus curiosas flores solo brotan cuando se cultiva en exteriores. Luego, dan paso a un fruto que asombrosamente puede tardar hasta un año en madurar. Sus raíces son fuertes y sirven para hacer cestas.
El curioso epíteto macrophylla hace referencia a las grandes hojas de la hortensia. Sin embargo, son sus imponentes flores lo que la han hecho ganar el aprecio de los amantes de la jardinería. Sorprendentemente, dependiendo del suelo varía el color de las flores, los suelos ácidos producen flores azules y los alcalinos flores rosas.
Clasificación científica de Pasto estrella amarilla